La Ingeniería se centra en el uso de la ciencia y la tecnología en complemento y beneficio del estudio de gran diversidad de disciplinas, resultando imprescindible para aportar soluciones, innovar, inventar y desarrollar herramientas facilitadoras para la sociedad, las personas y su desarrollo.
En nuestros días la sociedad de la información y las comunicaciones avanza de forma imparable por lo que resulta imprescindible y necesaria la existencia de diversos programas educativos que den respuesta a la necesidad de seguir investigando y ahondando en conocimientos, nuevas técnicas y métodos.
Los estudios Tecnológicos de la Información y las Comunicaciones permiten al egresado la capacidad de gestionar, investigar, crear, aportar soluciones técnicas y desarrollar en el ámbito de las TIC. Contribuyendo a la sociedad con profesionales especializados capaces de generar cambios y progresos tan necesarios para el funcionamiento de cualquier organización, institución política, social o empresarial.
Javier Andrés Beltrán Chávez
Teoría Aplicativa del SG-SST en Colombia e ISO 45001:2018, Aplicándose a Empresas de Ingeniería Civil
Maestría en Gestión Integrada de Prevención, Medio Ambiente y Calidad
Este trabajo de maestría está encaminado a realizar un compilado de la evolución, estructura, conceptos y requerimientos normativos del SG-SST de Colombia y cómo se articularía al Sistema internacional de…
Ver más
Elizabeth Deossa Cano
Incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC en la formación profesional: propuesta metodológica
Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos
La apropiación de la tecnología ha sido un desafío permanente en la historia de la evolución humana. Con el avance de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), se presentan…
Ver más
Harold De Jesús Muñoz Muñoz
Propuesta de Mejora en el Mantenimiento a Equipos Industriales en Cementos Argos Planta Nare
Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos
El trabajo de investigación tiene como título “propuesta de mejora en el mantenimiento a equipos industriales en cementos Argos Planta Nare”, ya que en la actualidad se están presentando muchas…
Ver más
Daniel Armando Pazmiño Reasco
Propuesta de mejoramiento de los procesos operativos y funcionales de la Autoridad Portuaria de Esmeraldas
Maestría en Ingeniería del Software
Esta investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Esmeraldas, empresa dedicada al tránsito de mercadería de importación y exportación, con el objetivo…
Ver más
Henry Alberto Jaramillo Jaramillo
Desarrollo de una aplicación móvil para la automatización de procesos de suscripción a la Revista Protegemos
Maestría en Ingeniería del Software
Hoy en día el mercado es muy competitivo y son cada vez más las organizaciones que optan por automatizar sus procesos, para ser más rentables y eficientes. La automatización de…
Ver más
Luis Alfonso Núñez Freire
Propuesta conceptual para la gestión de la producción científica en la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas sede Santo Domingo de los Tsáchilas
Maestría en Ingeniería del Software
Esta tesis pertenece a la línea de investigación de la Ingeniería de Requisitos, Auditoría e Ingeniería de Software definida por la universidad UNADE, está direccionada a elaborar una…
Ver más
Esteban Rafael Triviño Guerra
Diseño de una arquitectura de software para la gestión, monitoreo e historificación para talleres de mantenimiento de vehicular
Maestría en Ingeniería del Software
El presente trabajo se presenta con el propósito de describir de forma estructurada cada uno de los conceptos, actividades y procesos tenidos en cuenta para desarrollar el proyecto…
Ver más
Abel Francisco Contreras Zazueta
Diseño de un almacén de datos aforo-ingreso para plazas de cobro de una autopista
Maestría en Ingeniería del Software
En el presente trabajo se conceptualiza, diseña, desarrolla e implementa una herramienta informática específica para realizar una serie de procesos de consolidación, transformación…
Ver más
Jhon Jairo Cárdenas Pérez
La Estrategia de Marketing y Gestión de Comunidades Digitales para la Promoción Turística de la Marca Ciudad de Neiva (Colombia) a Nivel Internacional: Un Análisis Exploratorio
Maestría en Community Manager y Posicionamiento Web
El presente documento de Investigación titulado “La Estrategia de Marketing y Gestión de Comunidades Digitales para la Promoción Turística de la Marca Ciudad de Neiva (Colombia) a Nivel Internacional…
Ver más
Luis Alberto Soto Calama
Supervisión y validación del proceso de polinización de la palma africana mediante una aplicación móvil en las plantaciones de Santo Domingo – Ecuador
Maestría en Ingeniería del Software
El presente trabajo enmarca la importancia del uso de las TI (Tecnologías de información), como herramientas de apoyo en los procesos productivos de la palma africana o en general…
Ver más
María Fernanda Peralta Cedeño
El Community Manager como potenciador en Pymes
Maestría en Community Manager y Posicionamiento Web
El objetivo general del presente trabajo titulación ha sido aplicar nuevas herramientas del Community Manager para potenciar el marketing digital en las pymes del cantón Portoviejo durante el segundo bimestre…
Ver más
Pedro Augusto López Chávez
Evaluación de la calidad del software para la gestión de atención del rubro clínico médico
Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos
La gestión de la calidad del producto fue esencial para el éxito de los proyectos de desarrollo de una aplicación. En este sentido, el estudio propuso una metodología de evaluación de calidad basada en ISO/IEC9126…
Ver más
Jorge Armando Acosta Flores
Sistema de Información Académica con Scrum para optimizar el registro de información en UGEL 01
Maestría en Ingeniería del Software
El trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar un sistema de información utilizando el marco de trabajo Scrum para reducir los tiempos de entrega del proceso de registro de información…
Ver más