Análisis semiótico para interpretar el sentido de ser maestro como proyecto de vida en estudiantes de una escuela normal rural en Boyacá, Colombia | Universidad UNADE

Análisis semiótico para interpretar el sentido de ser maestro como proyecto de vida en estudiantes de una escuela normal rural en Boyacá, Colombia


Autor: Sergio Armando Olave Rodríguez


Doctorado en Educación


La presente tesis doctoral busca comprender el sentido de ser maestro que atribuyen los estudiantes de una Escuela Normal rural en Colombia a su proyecto de vida. Se utilizó el método narrativo y el relato autobiográfico como columna vertebral para develar las emociones, anhelos y expectativas con relación a su identidad docente, asimismo, la observación y los grupos focales fueron necesarios para comprender el fenómeno de estudio.

Participaron estudiantes de primer y segundo año del Programa de Formación Complementaria de la I.E. Escuela Normal Superior de Saboyá y estudiantes de los niveles de la básica secundaria y media para abarcar de forma más global dicho entramado de intersubjetividades.

Se pudo determinar que el sentido de ser maestro para los estudiantes está determinado por las relaciones que surgen entre la propia experiencia como estudiantes y la expectativa que forman del maestro como ser enajenado de sus deseos en la realización profesional; por lo anterior, se logra determinar un conjunto de significados que nacen en la relación de su realidad como actores educativos y las subjetividades formadas desde la cultura y la sociedad frente al rol del maestro y la pérdida de su identidad personal como profesional de la educación.


Descargar pdf