Modelo de gestión de calidad total dirigido a MIPYMES del sector cárnico en Sincelejo, Sucre-Colombia
Autor: Angélica María Torregroza Espinosa
Doctorado en Proyectos
La presente investigación está orientada en el desarrollo de un modelo de gestión de calidad total para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) del sector cárnico en Sincelejo. Se realizó un análisis de la situación del sector, donde se consideró los principios de calidad y calidad total, así como la gestión estratégica. El estudio utilizó un enfoque descriptivo y proyectivo, combinando métodos de campo y documentales, con una muestra de 15 empresas MIPYMES en Sincelejo. Este análisis proporcionó las bases para poder desarrollar un modelo de gestión, por ejemplo, reveló la relevancia de incorporar modelos de gestión que permitan a estas empresas alcanzar una calidad integral, abarcando aspectos como la planificación, el diseño, el desarrollo de productos y servicios, así como la gestión del personal. En consecuencia, se diseñó un modelo de gestión de calidad integral, fundamentado en los principios de la calidad total y adoptando un enfoque sistémico. Este modelo fomenta una cultura de trabajo colaborativo, mejora continua de procesos, y formación continua del personal. Este modelo pretende ser un pilar para que las MIPYMES del sector agroindustrial en Sincelejo mejoren su competitividad y sostenibilidad mediante la excelencia en la gestión de la calidad.