Becas nacionales para estudios de posgrado
El 12 de marzo de 2025, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), anteriormente conocida como Conahcyt, llevó a cabo una sesión informativa sobre las convocatorias 2025 de becas nacionales para estudios de posgrado y humanidades en el extranjero.
El objetivo principal de la sesión fue proporcionar información detallada sobre los objetivos, las bases, los requisitos, los rubros y la calendarización de las convocatorias para la participación de los aspirantes. La exposición fue presentada por la Dra. Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, Subsecretaria de Ciencias y Humanidades; la Dra. Liza Elena Aceves López, Directora General de Becas y Apoyos a la Comunidad Científica y Humanística; y el Mtro. Edwin Triujeque Woods, Director de Becas y Posgrado.
Durante la sesión, se enfatizaron diversos cambios en el reglamento de becas y posgrados. Con una atención particular al lanzamiento de una nueva convocatoria dirigida al estudio de las ciencias exactas.
Establecen en este informe que la postulación a una beca de posgrado en caso de las becas nacionales es necesario que los programas en los que estamos inscritos formen parte del sistema nacional de posgrado.
Uno de los puntos destacados fue que, para poder postular a una beca de posgrado a nivel nacional, los programas en los que los aspirantes estén inscritos deben formar parte del Sistema Nacional de Posgrado. Este sistema actualmente cuenta con 2,546 programas registrados.
Becas de posgrado en ciencias y humanidades en el extranjero
En cuanto a las becas de posgrado en ciencia y humanidades en el extranjero, se explicó que están dirigidas a personas de nacionalidad mexicana. Personas que hayan sido admitidas o estén inscritas en un programa presencial de posgrado en el extranjero. Estos programas deben estar orientadas a áreas y campos específicos, tal como se detalla en la convocatoria.
Además, se explicó la adecuación del paso del Conahcyt a la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. En este proceso, se introducirá una modificación que facilitará la toma de decisiones sobre temas complejos o situaciones que no se encuentran claramente definidas en la reglamentación existente. A pesar de este cambio, los procedimientos y criterios generales se mantendrán en su mayoría sin alteraciones.
Finalmente, se informó a los participantes que la información referente a las becas de posgrado 2025 está disponible en el portal oficial de la Secihti. Donde los interesados pueden consultar los términos de referencia, los requisitos para la postulación, y la calendarización de las convocatorias.
Para acceder a toda la información detallada sobre las convocatorias, los aspirantes pueden visitarla web de la secihti.