La Universidad Americana de Europa (UNADE), institución líder del Grupo Español IOE en formación superior y educación continua, ha suscrito un Convenio Marco de colaboración con la ONG india Lata Foundation. Este acuerdo, firmado en Cancún, México, representa un hito para ambas entidades, al consolidar una colaboración con vocación global orientada al progreso social y académico.
En un mundo en constante transformación, donde los retos educativos y sociales superan cualquier frontera, UNADE ha marcado un hito al formalizar un convenio con la ONG india Lata Foundation. Suscrito el 4 de septiembre de 2025 en Cancún, México, este acuerdo tiende un puente entre culturas: la India con la milenaria tradición de Nalanda, primera gran universidad del mundo y la audacia innovadora y el firme compromiso social que comparten ambas instituciones, decididas a construir un futuro más justo y de excelencia.
En este artículo, desgranaremos cómo esta alianza simboliza la búsqueda inquebrantable de la calidad, la responsabilidad social y la excelencia humana, al tiempo que consolida a UNADE como una universidad de vanguardia con raíces firmes en el escenario internacional.
La inspiración milenaria de la India: Nalanda, cuna del saber que inspira la visión de UNADE
El ideal universitario hunde sus raíces en el siglo V d. C., en un asentamiento budista de Bihar (India), donde floreció Nalanda, un vasto centro de conocimiento que llegó a acoger a 10.000 estudiantes y 2.000 maestros procedentes de toda Asia. Aquella institución pionera fue mucho más que una escuela, un crisol de culturas, disciplinas y corrientes de pensamiento, capaz de convertir la diversidad en una fuerza creadora.
Su pedagogía basada en el diálogo socrático, la observación rigurosa de la naturaleza y el cultivo de las artes liberales dejó un legado que sigue resonando en la educación contemporánea: pensamiento crítico, apertura intelectual y búsqueda del bien común. UNADE reconoce en Nalanda una inspiración permanente y actualiza ese espíritu en su propio modelo: interdisciplinariedad, tutoría personalizada, investigación con propósito y vocación internacional al servicio de una formación que transforma personas y sociedades.
UNADE se siente heredera de aquel legado. Nuestra visión de la universidad como espacio de excelencia académica, intercambio cultural y compromiso social tiene raíces en el espíritu de Nalanda. La firma de este convenio recuerda que la mejor educación no sólo imparte conocimientos, sino que transforma vidas y sociedades enteras.
Trayectoria, prestigio y valores de un grupo con visión global
UNADE: la Universidad Americana de Europa del Grupo IOE.
El Grupo Español IOE cuenta con más de 25 años de experiencia en formación continua, ejecutiva y universitaria. Reconocido por su enfoque práctico y por integrar tecnología de vanguardia en la docencia, IOE ha llevado sus programas a empresas, administraciones públicas y profesionales de toda Europa y Latinoamérica.
En 2014, nació UNADE en Cancún como entidad acreditada oficialmente por el Ministerio de Educación de México y por organismos internacionales. Desde entonces, la universidad ha:
- Desarrollado licenciaturas, maestrías y doctorados en áreas clave: Comunicación, Educación, Economía, Proyectos, Psicología Empresarial, Derecho, Informática y Big Data.
- Implementado un modelo híbrido de enseñanza, que combina aulas presenciales de alto nivel con plataformas digitales interactivas.
- Forjado alianzas con universidades y organizaciones en más de 20 países, garantizando movilidad y reconocimiento de títulos.
- Pionera en Responsabilidad Social Universitaria (RSU), con proyectos solidarios en comunidades de México, España y ahora, gracias a este y otros convenios, en la India.
Convenio UNADE LATA Foundation. Valores institucionales
Los pilares que sostienen a UNADE son:
- Excelencia académica: planes de estudio actualizados, cuerpos docentes con amplia trayectoria internacional y acreditaciones de alta calidad.
- Innovación y tecnología: uso de laboratorios virtuales, simuladores y herramientas de análisis de datos para potenciar el aprendizaje.
- Compromiso social: programas de becas, voluntariado y colaboración con ONG que acercan la educación a sectores vulnerables.
- Humanismo y ética: formación integral que promueve la responsabilidad, la empatía y el respeto a la diversidad cultural.
Estos valores se reflejan en cada programa, cada clase y cada iniciativa de la universidad. Ahora, con Lata Foundation, se proyectan hacia nuevos horizontes.

Lata Foundation: Vocación de servicio y trayectoria de impacto
Una ONG india con alcance internacional que fue fundada el 17 de febrero de 2011 y registrada en Uttar Pradesh (registro nº 1422), Lata Foundation opera desde Kanpur Nagar bajo el liderazgo de:
- Kusum Lata Rathore (Presidenta)
- Diwakar Singh Rathore (Secretario)
- Siddhant Singh Rathore (Tesorero)
Su misión es clara: transformar comunidades a través de proyectos de educación, salud, empoderamiento de la mujer y cuidado ambiental.
Convenio UNADE LATA Foundation. Proyectos emblemáticos
- Educación y alfabetización digital
- Campaña “Beti Bachao, Beti Padhao”
- Salud familiar y abastecimiento de agua potable
- Apoyo a comunidades Dalit y adultos mayores
- Medio ambiente
- Impulso al emprendimiento local
En apenas 14 años, la Lata Foundation ha beneficiado directamente a miles de personas, elevando su calidad de vida y promoviendo la equidad.
El Convenio Marco: Un instrumento para la transformación conjunta
Firmado en Cancún, el Convenio Marco entre UNADE y Lata Foundation se articula en varias cláusulas fundamentales:
- Diseño y ejecución de proyectos académicos y sociales
- Cursos, seminarios y talleres coorganizados.
- Movilidad de estudiantes y académicos
- Intercambios presenciales en México y la India.
- Estancias virtuales con mentoría personalizada.
- Investigación y divulgación conjunta
- Coedición de artículos en revistas indexadas.
- Conferencias y webinars internacionales.
- Prácticas profesionales y voluntariado
- Pasantías en organizaciones sociales e instituciones educativas.
- Becas y facilidades
- Programas de financiamiento para alumnos de las dos entidades.
- Responsabilidad social y ambiental
- Proyectos de reforestación y asistencia comunitaria.
- Duración indefinida y transparencia
- Vigencia hasta que cualquiera de las partes notifique con un mes de antelación.
- Publicación íntegra del convenio en ambas páginas web.
- Solución de controversias
- Mediación amistosa.
- Arbitraje según las reglas de la Cámara de Comercio Internacional, en español.
Este instrumento jurídico proporciona un marco estable y transparente para que cada acción se traduzca en un beneficio real.
Proyectos piloto: Puesta en marcha inmediata
Intercambio estudiantil y docente
- Meta: 30 alumnos de UNADE en Kanpur por un semestre; 20 alumnos indios en modalidad online con tutorías en vivo.
- Beneficio: inmersión cultural, dominio de idiomas y prácticas en contextos diversos.
Talleres de formación
- En Cancún y Kanpur: metodologías participativas, tecnologías educativas y diseño de proyectos sociales.
- Webinars bimestrales: abiertos a la comunidad global.
Salud comunitaria
- Clínicas móviles en aldeas del norte de la India, con brigadas mixtas de estudiantes de Medicina y Enfermería de UNADE.
- Capacitación sanitaria a promotores locales.
Empoderamiento femenino
- Cursos de emprendimiento para mujeres Dalit, combinando mentoría en línea y asesoría financiera.
- Red de mentoras conformada por egresadas de posgrado de la Escuela de Negocios de UNADE.
Laboratorio virtual de Data Science
- Proyecto conjunto para analizar datos de salud, educación y medio ambiente, con énfasis en visualización y políticas públicas.
Cada iniciativa refuerza el compromiso social y abre puertas a nuevas colaboraciones en áreas como energías limpias, gastronomía sostenible y arte comunitario.
Convenio UNADE LATA Foundation. Valores compartidos y diferenciación competitiva
Valores compartidos
- Excelencia académica
- Responsabilidad social
- Respeto cultural
- Innovación tecnológica
- Sostenibilidad ambiental
Por qué esta alianza destaca
- Raíces milenarias: vinculación simbólica con Nalanda.
- Solidez institucional: respaldo del Grupo IOE y acreditaciones oficiales.
- Experiencia de campo: Lata Foundation con más de 50 000 beneficiarios.
- Modelo híbrido: flexibilidad digital y experiencias presenciales.
- Impacto medible: indicadores claros de alcance y resultados.
Frente a competidores que ofrecen programas genéricos, nuestra propuesta se distingue por la autenticidad y la sostenibilidad de proyectos de largo plazo.
Voces que inspiran: Testimonios desde la alianza
“Gracias a UNADE, nuestras niñas reciben no solo educación, sino la promesa de un futuro digno.” Kusum Lata Rathore, Presidenta de Lata Foundation.
“Colaborar con Lata Foundation nos ha enseñado que la innovación no está reñida con la solidaridad.”
Dr. Arsenio A. Sánchez Gómez, Presidente del Consejo Superior de UNADE.
Estos relatos confirman que el convenio es más que un papel: es emoción, esperanza y acción.
Estrategias para maximizar el impacto
Para asegurar el éxito y la visibilidad de esta alianza, se recomienda:
- Plataforma digital colaborativa: portal multilingüe con recursos, testimonios y seguimiento de proyectos.
- Comités mixtos de evaluación: seguimiento mensual de indicadores y ajuste de acciones.
- Eventos itinerantes: congresos en Cancún, Kanpur y sedes asociadas en España.
- Embajadores académicos: estudiantes y egresados que compartan su experiencia en redes y conferencias.
- Campañas audiovisuales: documentales cortos y podcasts que muestren los proyectos en terreno.
Mirada hacia el mañana: Proyecciones y ambiciones
En los próximos cinco años, visualizamos:
- Doctorados conjuntos en Salud Comunitaria, Data Science y Estudios de Género.
- Centros de Innovación Social en campus de UNADE y en Kanpur.
- Red global de voluntariado con presencia en América, Europa y Asia.
- Festivales culturales que celebren el intercambio de saberes.
Cada iniciativa reforzará la marca UNADE y convertirá a Lata Foundation en un referente internacional.
Convenio UNADE LATA Foundation. Un legado compartido
El Convenio Marco entre UNADE y Lata Foundation simboliza la unión de dos mundos con un mismo ideal: la educación como fuerza transformadora. Inspirados en la memoria de Nalanda y en la pasión de una ONG que ha llevado esperanza a miles, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia, la humanidad y el servicio global.
Invitamos a toda la comunidad estudiantes, académicos, empresas y gobiernos a sumarse a este proyecto. Juntos, construiremos un legado duradero, cimentado en valores sólidos y en la certeza de que la universidad del siglo XXI es, ante todo, un agente de cambio.
Autora: Dra. Ruth Gómez
Periodista, politóloga experta en conducta humana especializada en comunicación.
Creativa académica y asesora estratégica de campañas para la educación doctoral.
Universidad Americana de Europa (UNADE)