Acciones UNADE. Impulsa la Innovación social y la Inclusión, con un Taller de Capacitación de Alto Nivel
La Universidad Americana de Europa (UNADE) reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación social y la inclusión a través de la capacitación continua de profesionales en áreas clave del conocimiento. En esta ocasión, la Dra. Mireya Frausto Rojas , Rectora de la UNADE, lideró un Taller de Capacitación sobre la metodología de evaluación neuropsicológica de la inteligencia. Donde se presentó un instrumento innovador para la medición de habilidades cognitivas.
El evento contó con la distinguida presencia de la Licenciada Rosa Elena Chávez de Guevara, Delegada del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador. Quien supervisa el área de psicólogos y educación especial en su país. Su participación, por lo tanto, resalta la relevancia de esta capacitación para fortalecer los procesos de evaluación de estudiantes con necesidades educativas específicas y avanzar en la equidad educativa.
Este taller representa una acción concreta en el marco de los lineamientos de la LGES-PNEAS. Promoviendo así la responsabilidad social, la equidad de género y la vanguardia educativa . La UNADE sigue siendo un referente en la aplicación de metodologías innovadoras que garantizan un enfoque inclusivo y de calidad en la evaluación psicológica.
Encuentro con la Universidad Francisco Gavidia para la Innovación en Evaluación Educativa
Como parte de su compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento de la investigación en educación, la Universidad Americana de Europa (UNADE) celebró un importante encuentro con la Directora Sonia Amaya , responsable del Sistema Bibliotecario de la Universidad Francisco Gavidia en San Salvador .
Durante esta reunión, se realizó un análisis exhaustivo de distintos instrumentos psicológicos que pueden emplearse en las trayectorias educativas y en la evaluación del desempeño estudiantil . Por todo ello, la colaboración interinstitucional es clave para seguir avanzando en metodologías de evaluación más precisas y adaptadas a las necesidades de los estudiantes en el contexto actual.
Este encuentro refleja la filosofía de la UNADE en línea con la LGES-PNEAS , fortaleciendo su compromiso con la innovación, la excelencia y la interculturalidad . La cooperación entre universidades de la región permitirá seguir construyendo herramientas que promuevan una educación más equitativa, inclusiva y de vanguardia.
UNADE en el Instituto Salvadoreño de la Mujer: Compromiso con la Prevención y la Intervención en Situaciones de Riesgo
La Universidad Americana de Europa (UNADE) refuerza su compromiso con la responsabilidad social y la equidad de género a través de la visita en el Instituto Salvadoreño de la Mujer. Lugar donde se abordan acciones estratégicas para la prevención e intervención en diversas problemáticas sociales.
Durante este encuentro, se discutieron medidas concretas de evaluación para la detección temprana de situaciones de violencia, abuso y vulnerabilidad emocional. Así como el diseño de estrategias de apoyo en temas como el bienestar emocional . Con ello, la UNADE, a través de su equipo de especialistas, reafirma su labor en la generación de conocimiento aplicado a la transformación social.
Esta iniciativa está alineada con los principios de la LGES-PNEAS , consolidando así a la UNADE como una institución líder en innovación social, inclusión y equidad de género. La colaboración con organismos especializados es fundamental para generar un impacto positivo en la comunidad y seguir promoviendo una sociedad más justa y humanizada.


Acciones UNADE. Presenta Innovadores Instrumentos de Evaluación en el Evento del CBUES
La Universidad Americana de Europa (UNADE) reafirma su compromiso con la excelencia, la innovación y la equidad en la educación superior a través de su participación en el evento del Consorcio de Biblioteca Universitaria de El Salvador (CBUES). Donde, además, se llevó a cabo la presentación de la Planeación Estratégica 2025-2028.
En este importante foro, la UNADE presentó una selección de instrumentos de evaluación educativa y psicológica. Diseñados así para fortalecer la medición del desempeño académico y el desarrollo de competencias en el ámbito universitario. Estas herramientas podrán ser utilizadas por las universidades miembros del CBUES, como la Universidad Tecnológica de El Salvador y la Universidad Don Bosco. Enriqueciendo así sus procesos de evaluación y asegurando una formación de calidad para los estudiantes.
Las acciones de la UNADE en este evento es una clara muestra de su compromiso con los principios de la LGES-PNEAS. Promoviendo así la responsabilidad social, la equidad de género, la inclusión y la vanguardia en la educación superior. A través de la innovación en evaluación y la colaboración interinstitucional, la UNADE sigue contribuyendo activamente al fortalecimiento de la educación en la región. Alineada así con las exigencias de un mundo globalizado y en constante transformación.

