El 11 de noviembre de 2019, el doctorando Guillermo Lasso R. viajó a Sevilla, España, para asistir al evento ICERI 2019 – Conferencia internacional con más de 800 participantes realizada en el Barceló Convention Center – donde presentó los resultados alcanzados en su proyecto de investigación con software robots, junto a dos artículos con alcances innovadores.
En el primer artículo, titulado “Robotic Process Automation applied to education: A new kind of robot teacher?”, se diseñan las funcionalidades de un nuevo robot con rol de maestro, se desarrolla el prototipo y se demuestra cómo RPA (automatización robótica de procesos) también puede ser utilizado en el sector educación como recurso de apoyo en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Prueba de interacción de Robots RPA y niños
Prueba de interacción entre robot tipo RPA y estudiante de 11 años:
El segundo artículo, con título “Advanced human-robot interaction for learning with Robotic Process Automation”, presenta usos avanzados posibles de RPA utilizando interacción entre humanos y robots (HRI) con propósitos de educación, y explica cómo lograr similares resultados, mediante inteligencia artificial en procesos de enseñanza-aprendizaje, empleando reconocimiento facial, seguimiento de la vista y análisis de datos con aprendizaje automático (‘machine learning’ en inglés).
Interacción entre humano y robot tipo RPA aplicando seguimiento de la vista, con niño de 9 años:
Interacción entre humano y robot tipo RPA aplicando reconocimiento facial, con niña de 7 años:
El material presentado fue recibido con mucha admiración y elogio por los participantes en el salón de conferencias, quienes compartieron inclusive sus nuevas expectativas con el uso de software robots en los próximos años para el sector educación. Ambos escritos fueron preparados bajo la supervisión y apoyo del Dr. Richard De Jesús Gil Herrera, profesor de UNADE.