MÁSTER EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

MÁSTER EN LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO

Tipo Máster
Área Logistica
Modalidad Online
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Títulos convalidables
en su país

Becas y financiamiento

Becas y
Financiamiento

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

Este Máster en Logística y Cadena de Suministro ofrece una formación integral. Está diseñado para que los estudiantes adquieran los conocimientos y las habilidades necesarias para gestionar de forma eficiente estas dos áreas. 

La logística y la cadena de suministro constituyen dos pilares cruciales para el triunfo de cualquier organización. La logística se ocupa de orquestar el movimiento de bienes y servicios desde el origen, el proveedor, hasta el destino final, el cliente. Paralelamente, la cadena de suministro se enfoca en convertir recursos en productos finales o servicios.

En un mundo caracterizado por una creciente globalización y una intensa competencia, dominar la logística y la cadena de suministro resulta vital para aquellas empresas que aspiran no solo a mantenerse en pie sino también a florecer.

Aquellas organizaciones que logran afinar estos procesos están en posición de disminuir sus costes operativos, elevar la calidad de su atención al cliente y, en consecuencia, incrementar su margen de beneficio.

 Optimización del Transporte y Distribución 

Los estudiantes explorarán en profundidad los principios de la planificación de rutas y la gestión de flotas, aprendiendo cómo la utilización óptima de recursos y la implementación de tecnologías inteligentes pueden conducir a significativas reducciones en costos y tiempos de entrega.

Además, se discutirán temas clave como la selección de modos de transporte, el diseño de redes logísticas eficientes, y la importancia de la flexibilidad y adaptabilidad en la cadena de suministro para responder rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado o interrupciones inesperadas.

La sostenibilidad también juega un papel crucial en este módulo, donde se enfatiza la importancia de adoptar prácticas de transporte y distribución que no solo sean económicamente viables, sino también ambiental y socialmente responsables. Se examinarán enfoques como el transporte multimodal, el uso de vehículos de bajas emisiones, y la optimización de la carga para minimizar el impacto ambiental.

 

Ventajas y beneficios del Máster en Logística y Cadena de Suministro: 

Las ventajas y beneficios de un máster en logística y cadena de producción son las siguientes:

  • Mejora las oportunidades profesionales: El máster en logística y cadena de producción es una excelente opción para los profesionales que quieren desarrollar una carrera exitosa en este ámbito. El programa ofrece una sólida formación que prepara a los estudiantes para ocupar puestos de responsabilidad en empresas de cualquier sector.

  • Aumenta la empleabilidad: El sector de la logística y la cadena de producción es uno de los sectores con mayor crecimiento y demanda de profesionales cualificados. Un máster en esta área puede aumentar significativamente las posibilidades de encontrar un empleo.

  • Mejora los salarios: Los profesionales con un máster en logística y cadena de producción suelen tener salarios más altos que los profesionales sin esta formación.

  • Proporciona una visión global: El máster en logística y cadena de producción ofrece una visión global de estas áreas. El programa aborda los principales aspectos de la logística y la cadena de producción, incluyendo la logística internacional, la gestión de la cadena de suministro y la sostenibilidad.

  • Desarrolla las habilidades necesarias: El máster en logística y cadena de producción desarrolla las habilidades necesarias para gestionar de forma eficiente la logística y la cadena de producción. Estas habilidades incluyen la capacidad de análisis, la toma de decisiones, la comunicación y el trabajo en equipo.

  • Permite aplicar los conocimientos en un entorno real: El programa incluye un módulo de prácticas en empresa, que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real.

¿Qué sectores se benefician más de la Logística y la Cadena de Suministro?

Los sectores que se benefician más de la logística y la cadena de suministro son aquellos que dependen de la distribución de bienes y servicios para alcanzar sus objetivos. Estos sectores incluyen, entre otros:

  • El sector retail: Las empresas de retail dependen de la logística para distribuir sus productos a los clientes de forma rápida y eficiente.
  • El sector manufacturero: Las empresas manufactureras dependen de la logística para obtener los recursos necesarios para producir sus productos y para distribuirlos a los clientes.
  • El sector de la alimentación: Las empresas de alimentación dependen de la logística para garantizar la disponibilidad de sus productos a los consumidores.
  • El sector farmacéutico: Las empresas farmacéuticas dependen de la logística para garantizar la distribución segura y eficiente de sus productos.
  • El sector de la tecnología: Las empresas tecnológicas dependen de la logística para distribuir sus productos y servicios a los clientes de todo el mundo.
  • Adquirir conocimientos sobre los diversos procesos logísticos inherentes a una empresa, tales como aprovisionamiento, producción, almacenamiento, distribución y transporte de productos.
  • Desarrollar habilidades para optimizar tanto el espacio como los tiempos en la organización de almacenes, ya sea mediante la mejora de instalaciones existentes o el diseño exitoso de nuevas instalaciones.
  • Abordar de manera integral la gestión de la cadena logística, incluyendo procedimientos para la administración de stocks y aprovisionamiento.
  • Desarrollar competencias en la gestión eficiente del transporte a nivel nacional e internacional, así como en el adecuado almacenamiento de productos.
  • Analizar los diversos procedimientos aduaneros que las mercancías deben cumplir al entrar o salir del territorio aduanero comunitario, comprendiendo los regímenes de importación, exportación y los aspectos económicos aduaneros.
  • Estudiar la gestión de imprevistos e incidencias en la cadena logística, anticipando y manejando situaciones inesperadas de manera efectiva.
  • Supervisar los procesos de preparación de pedidos y realizar inventarios mediante la aplicación de técnicas avanzadas de control de existencias.
  • Personas que trabajan en el campo de la logística y desean actualizar o adquirir nuevos conocimientos en relación con la gestión logística y la cadena de suministro.
  • Profesionales de áreas como aprovisionamiento, compras, distribución, entre otras.
  • Interesados en desarrollar su carrera profesional en proyectos logísticos dentro de una empresa.

Asignatura 1. Fundamentos de gestión logística.

  • La filosofía de la gestión logística.
  • Aspectos generales de la gestión industrial.
  • Principales técnicas de la gestión industrial.

 Asignatura 2. Operaciones de almacenaje y optimización de stocks.

  • La gestión de los stocks en el sector comercial.
  • La localización de almacenes.
  • La gestión de almacenes.
  • Manutención o movimiento de materiales.
  • La gestión del transporte.

 Asignatura 3. Gestión de compras.

  • La importancia de la gestión de compras.
  • Funciones de la dirección de compras.
  • La estructura de la empresa y la eficacia de la gestión de compras.
  • El proveedor, pieza básica en el futuro de la empresa.
  • La previsión cuantitativa y limitaciones.

 Asignatura 4. Gestión de pedidos y distribución.

  • La gestión de pedidos y distribución.
  • Importancia y objetivos de la gestión de pedidos y distribución.
  • Retos de la gestión de pedidos y distribución.
  • Organización de la gestión de pedidos y distribución.
  • Principales indicadores de la gestión de pedidos y distribución.

 Asignatura 5. Gestión de operaciones.

  • Organización de la producción y logística interna y externa.
  • Programas de producción y planificación de la capacidad.
  • Programación de tareas.
  • El sistema Just in time. Análisis del valor.
  • Administración de sistemas de información y nuevas tecnologías.
  • Estrategia de externalización.
  • Operadores logísticos: selección, proceso de subcontratación, control y seguimiento.

 Asignatura 6. Procesos logísticos.

  • Organización y gestión por procesos.
  • Procesos logísticos: aprovisionamiento, producción, distribución.
  • Medida de tiempos y métodos (MTM). Calidad, costes de calidad y herramientas.
  • Servicio postventa.
  • Fiabilidad y trazabilidad.

 Asignatura 7. Logística inversa y medio ambiente.

  • La logística inversa.
  • Diseño organizativo para la logística inversa.
  • Diseño del proceso y análisis del ciclo de vida (ACV).
  • Diseño del producto y desembalaje.

 Asignatura 8. La cadena de suministro.

  • Supply Chain Management.
  • Dirección estratégica en la organización.
  • Funciones de la dirección logística.
  • Cuadro de mando y Balance Scorecard.
  • Logística de productos y logística de servicios.

 Asignatura 9. Transporte I.

  • Introducción al transporte de mercancías.
  • Importancia de las reglas Incoterms y novedades 2020.
  • Transporte de mercancías por carretera.
  • Seguridad vial en el transporte de mercancías.
  • Transporte urbano.

 Asignatura 10. Transporte II.

  • Transporte marítimo y puertos.
  • Transporte aéreo y aeropuertos.
  • Transporte ferroviario.
  • Transporte multimodal.
  • El transporte en la Unión Europea.

 Asignatura 11. Comercio internacional.

  • Teoría y práctica del comercio internacional en logística y transporte.
  • Medios de cobro y pago en las transacciones económicas.
  • La financiación en el comercio internacional.
  • Barreras técnicas en el comercio exterior.

 Asignatura 12. Trabajo fin de máster.