
Alta Calidad
Educativa

Títulos convalidables
en su país

Becas y
Financiamiento

Flexibilidad
Horaria
Nº RVOE (202273MMF) Maestría en MBA en Finanzas| Título Oficial | Metodología flexible | Formación en línea y de calidad | Maestría Online | Plazas limitadas | Maestría en Finanzas | Gestiona grandeza
En un mundo empresarial que evoluciona rápidamente, la clave para el liderazgo no solo reside en entender el presente, sino en anticipar el futuro. Nuestro programa de Maestría en MBA en Finanzas está diseñado para profesionales visionarios como usted, que busca no solo sobresalir, sino liderar con innovación y ética.
Estudiar un máster MBA en Finanzas online
La elección de estudiar un Máster en MBA (Master of Business Administration) con especialización en Finanzas online refleja una decisión estratégica para avanzar en el mundo empresarial y financiero. Este programa combina la conveniencia y flexibilidad del aprendizaje en línea con un currículo intensivo y actualizado, enfocado en proporcionar habilidades esenciales y conocimientos avanzados en finanzas y gestión empresarial.
Con este programa, no solo potenciará sus habilidades directivas y analíticas, sino que también forjará un liderazgo influyente y dinámico. Cada módulo está pensado para aplicar lo aprendido de manera inmediata, lo que significa que verá un cambio notable en sus competencias directivas desde el primer día.
La adaptabilidad es crucial en el dinámico escenario empresarial actual. La maestría online MBA en Finanzas le equipará para navegar y prosperar en este entorno cambiante. A través de un potente networking internacional, conectará con una comunidad diversa de alumnos, profesionales y líderes que comparten un compromiso con la colaboración y el progreso.
Este programa no es solo una educación; es una experiencia de transformación para ejecutivos. Está meticulosamente diseñado para aquellos que buscan conocimientos actualizados en todas las áreas de la empresa desde una perspectiva de management y liderazgo.
Le preparará para liderar equipos de alto rendimiento, impulsar la innovación y desarrollar habilidades esenciales en trabajo en equipo, motivación, comunicación, ética empresarial y responsabilidad social. Sea una maestra en MBA en Finanzas.
Con la maestría en finanzas, estará no solo preparándose para los desafíos de hoy, sino también trazando el camino para ser un líder en el mundo del mañana.
Seminarios internacionales: el mejor complemento para su Maestría MBA
Pertenecer a UNADE también le permitirá crear una gran red de contactos profesionales y conocer emblemáticos lugares. Los seminarios internacionales están dirigidos a aquellos que desean mejorar sus habilidades directivas, sobre todo, el liderazgo.
Durante los seminarios internacionales, el alumno puede viajar a Cancún o Madrid para asistir a seminarios y conferencias sobre habilidades directivas. A la vez que conoce estos lugares, sus tradiciones y su cultura. Todo ello, compartiendo esta experiencia única con profesionales con inquietudes y ambiciones similares a las suyas.
Esto es clave para todos aquellos que realizan una maestría MBA en Finanzas como esta, ya que tendrán la posibilidad de ocupar altos cargos en empresas en diversidad de sectores. En consecuencia, deberán saber cómo liderar y gestionar los equipos del modo más eficaz.
El objetivo general de este programa de maestría es la formación de estudiantes en el ámbito de finanzas y administración de empresas. A través de esta maestría el alumno adquirirá conocimientos sobre conocimientos especializados que le otorguen bases teóricas y habilidades para analizar tomar decisiones y resolver problemas de alta complejidad de la mano de herramientas y conceptos fundamentales provistos por las finanzas y administración de empresas.
Los objetivos específicos de este programa son:
- Identificar los conceptos claves de la administración de empresas con especialidad en finanzas.
- Conocer problemáticas que pueden ser atendidas y desarrolladas en un entorno real dentro del mercado de las finanzas.
- Identificación de teorías de manejo de la bolsa de valores, inversiones, tipo de pago o divisas que apoyen al conocimiento bursátil que debe tener el alumno al término de su maestría.
- Identificación de técnicas bursátiles para poder tomar decisiones que apoyen el desarrollo internacional de una empresa.
- Identificación de mercados financieros para desarrollar estrategias de bursatilización.
- Crear análisis, síntesis y crítica de la información, respecto a temas precisos de medios de financiación internacional.
- Analizar las finanzas internacionales que ofrezcan soluciones a las diferentes áreas en una compañía.
La Maestría MBA en Finanzas está orientada a profesionales y recién egresados que quieren completar su formación académica y conocimientos en temas como mercados bursátiles, finanzas internacionales, banca y mercados financieros entre otros, para que desde este aprendizaje y análisis se genere nuevo conocimiento, con base la identificación de nuevos algoritmos y aplicaciones de estas herramientas en otras disciplinas.
Asignatura 1. Marketing, Dirección Comercial e Investigación de Mercados.
- Concepto y fundamentos del marketing.
- Determinantes del marketing.
- Investigación de mercados.
- Selección y formas de mercado en los mercados exteriores.
- Estrategias de marketing internacional.
- La política de comunicación y posicionamiento internacional.
- La organización comercial y su departamento.
- Nuevas tecnologías: CRM.
- El plan de ventas.
- Control de la gestión comercial.
Asignatura 2. Comercio Internacional.
- Teoría y práctica del comercio internacional en logística y transporte.
- Medios de cobro y pago en las transacciones económicas.
- La financiación en el comercio internacional.
- Barreras técnicas en el comercio exterior.
Asignatura 3. Introducción al Social Media Marketing.
- Estrategia de marketing online a partir de la estrategia de la compañía.
- Social media marketing, definición y nuevos modelos de negocios.
- Social media y Community Manager.
- ¿Qué es la reputación corporativa online?
Asignatura 4. Habilidades para la Alta Dirección.
- Gestión del tiempo para directivos
- La negociación.
- Resolución de conflictos.
- Reuniones eficaces.
- Delegar en la empresa.
- Trabajo en equipo.
Asignatura 5. Entorno y Estrategia.
- Un marco para el análisis de la estrategia.
- El análisis del entorno sectorial, recursos y capacidades.
- Formulación de estrategia.
- Puesta en práctica de la estrategia.
Asignatura 6. Dirección de la Tecnología, Sistemas e Innovación.
- Las TIC en las empresas.
- Las nuevas tecnologías en el marketing.
- Las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión laboral y fiscal.
- Aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión de los Recursos Humanos.
Asignatura 7. Análisis Económico y Financiero.
- Los estados financieros.
- El análisis de la rentabilidad y solvencia de la empresa.
- El análisis del capital circulante, la liquidez empresarial.
- Costes de la financiación y decisiones de inversión.
- El análisis de los costes de la rentabilidad de proyectos.
Asignatura 8. Banca y Mercados Financieros.
- El sistema financiero en perspectiva.
- Liquidez, rendimiento y riesgo de los instrumentos financieros.
- Operaciones de pasivo y activo.
- Fondos de inversión.
- Préstamos hipotecarios.
Asignatura 9. La Financiación de la Empresa.
- La política de endeudamiento.
- La política de dividendos.
- La planificación financiera.
Asignatura 10. Finanzas Internacionales.
- El mercado de divisas.
- Los mercados de capitales y deuda internacionales.
- Estructura de capital en un contexto multinacional.
- Valoración de empresas en un contexto multinacional.
Asignatura 11. Medios de Financiación Internacional.
- Medios de cobro y pago en el comercio internacional.
- Los nuevos medios de cobro y financiación internacional.
- La financiación de las operaciones de comercio internacional a corto plazo.
- Modalidades de financiación.
- La financiación de las ventas internacionales a largo plazo con apoyo oficial.
- Las inversiones directas internacionales.
Asignatura 12. Preparación para la Investigación.
- La investigación científica.
- Tipos de investigación y diseños de investigación.
- Métodos de investigación.
- Técnicas de investigación.
- Planteamiento del problema y elaboración del marco teórico.
- Formulación de hipótesis y selección de la muestra.
- Recolección de datos. Análisis de datos.
- Elaboración de un proyecto de investigación.
- Programas estadísticos. SPSS
- Aspectos formales y estructurales de una tesis doctoral.
Asignatura 13. Investigación: Normas APA.
- Introducción.
- Formato general del trabajo.
- Citas.
- Referencias.
Asignatura 14. Seminario de Titulación.
Trabajos tutelados de Investigación para la Tesis.
Líneas de investigación:
Línea 1. Teoría, métodos y técnicas de las finanzas públicas.
Línea 2. Finanzas y marketing.
Línea 3. Economía internacional.
Línea 4. Banca e instituciones financieras.
Línea 5. Mercados financieros.
Línea 6. Finanzas corporativas.
Línea 7. Sistemas y tecnologías de la información.
Línea 8. Gestión y riesgos empresariales.
Asignatura 1. Marketing, Dirección Comercial e Investigación de Mercados.
- Concepto y fundamentos del marketing.
- Determinantes del marketing.
- Investigación de mercados.
- Selección y formas de mercado en los mercados exteriores.
- Estrategias de marketing internacional.
- La política de comunicación y posicionamiento internacional.
- La organización comercial y su departamento.
- Nuevas tecnologías: CRM.
- El plan de ventas.
- Control de la gestión comercial.
Asignatura 2. Comercio Internacional.
- Teoría y práctica del comercio internacional en logística y transporte.
- Medios de cobro y pago en las transacciones económicas.
- La financiación en el comercio internacional.
- Barreras técnicas en el comercio exterior.
Asignatura 3. Introducción al Social Media Marketing.
- Estrategia de marketing online a partir de la estrategia de la compañía.
- Social media marketing, definición y nuevos modelos de negocios.
- Social media y Community Manager.
- ¿Qué es la reputación corporativa online?
Asignatura 4. Habilidades para la Alta Dirección.
- Gestión del tiempo para directivos
- La negociación.
- Resolución de conflictos.
- Reuniones eficaces.
- Delegar en la empresa.
- Trabajo en equipo.
Asignatura 5. Entorno y Estrategia.
- Un marco para el análisis de la estrategia.
- El análisis del entorno sectorial, recursos y capacidades.
- Formulación de estrategia.
- Puesta en práctica de la estrategia.
Asignatura 6. Dirección de la Tecnología, Sistemas e Innovación.
- Las TIC en las empresas.
- Las nuevas tecnologías en el marketing.
- Las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión laboral y fiscal.
- Aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión de los Recursos Humanos.
Asignatura 7. Análisis Económico y Financiero.
- Los estados financieros.
- El análisis de la rentabilidad y solvencia de la empresa.
- El análisis del capital circulante, la liquidez empresarial.
- Costes de la financiación y decisiones de inversión.
- El análisis de los costes de la rentabilidad de proyectos.
Asignatura 8. Banca y Mercados Financieros.
- El sistema financiero en perspectiva.
- Liquidez, rendimiento y riesgo de los instrumentos financieros.
- Operaciones de pasivo y activo.
- Fondos de inversión.
- Préstamos hipotecarios.
Asignatura 9. La Financiación de la Empresa.
- La política de endeudamiento.
- La política de dividendos.
- La planificación financiera.
Asignatura 10. Finanzas Internacionales.
- El mercado de divisas.
- Los mercados de capitales y deuda internacionales.
- Estructura de capital en un contexto multinacional.
- Valoración de empresas en un contexto multinacional.
Asignatura 11. Medios de Financiación Internacional.
- Medios de cobro y pago en el comercio internacional.
- Los nuevos medios de cobro y financiación internacional.
- La financiación de las operaciones de comercio internacional a corto plazo.
- Modalidades de financiación.
- La financiación de las ventas internacionales a largo plazo con apoyo oficial.
- Las inversiones directas internacionales.
Asignatura 12. Preparación para la Investigación.
- La investigación científica.
- Tipos de investigación y diseños de investigación.
- Métodos de investigación.
- Técnicas de investigación.
- Planteamiento del problema y elaboración del marco teórico.
- Formulación de hipótesis y selección de la muestra.
- Recolección de datos. Análisis de datos.
- Elaboración de un proyecto de investigación.
- Programas estadísticos. SPSS
- Aspectos formales y estructurales de una tesis doctoral.
Asignatura 13. Investigación: Normas APA.
- Introducción.
- Formato general del trabajo.
- Citas.
- Referencias.
Asignatura 14. Seminario de Titulación.
Trabajos tutelados de Investigación para la Tesis.
Líneas de investigación:
Línea 1. Teoría, métodos y técnicas de las finanzas públicas.
Línea 2. Finanzas y marketing.
Línea 3. Economía internacional.
Línea 4. Banca e instituciones financieras.
Línea 5. Mercados financieros.
Línea 6. Finanzas corporativas.
Línea 7. Sistemas y tecnologías de la información.
Línea 8. Gestión y riesgos empresariales.