LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN, PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN, PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

Tipo Licenciatura
Área Marketing
Modalidad Online
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Títulos convalidables
en su país

Becas y financiamiento

Becas y
Financiamiento

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

Profesionales con un conocimiento global de todas las áreas relacionadas con la Publicidad y las Relaciones Públicas, con la capacidad de ideación, producción y difusión eficaz de mensajes de naturaleza persuasiva en cualesquiera soportes, tanto en medios convencionales como no convencionales, la capacidad de identificación de los públicos y estrategias adecuados para ello, la capacidad de análisis, evaluación y control de las campañas y acciones de comunicación, y la capacidad de gestión de la identidad institucional y de marca en el contexto de la comunicación institucional y las relaciones públicas, así como la capacidad de adaptarse de forma eficiente a un entorno tecnológico y profesional en constante evolución.

Los licenciados y licenciadas podrán incorporarse a diversos ámbitos laborales, bien sea el docente (cumpliendo los requisitos específicos que establezca la legislación al respecto) o los relacionados con la Publicidad y Relaciones Públicas, desde las tareas redacción, gestión y edición de contenidos en los distintos medios informativos(impresos, audiovisuales y online) hasta las tareas de gestión de productos y empresas informativas.

Al finalizar la licenciatura, los alumnos habrán adquirido las siguientes competencias:

  • Conocimiento de la estructura de los medios publicitarios y de las relaciones públicas: sus características, tipologías y problemáticas.
  • Conocimiento de los procesos de investigación entre los sujetos de las actividades comerciales, publicitarias y de las relaciones públicas.
  • Desarrollo de fundamentos conceptuales de la dirección estratégica aplicados a la comunicación por objetivos para asistir a los operadores que tienen que tomar decisiones en búsqueda de la eficacia comunicativa.

Está dirigido a alumnos que, con independencia del Bachillerato que hayan cursado y de la orientación de sus estudios anteriores, desean desarrollar y proyectar unas competencias intelectuales, instrumentales y personales en un contexto tanto nacional como internacional.

Los alumnos deben disponer una mentalidad estratégica, así como ser creativos y proactivos, capaces de aportar ideas innovadoras a diferentes situaciones que se les presenten. Mostrando interés por trabajar en la consecución de metas y objetivos empresariales y de comunicación y disponer de la capacidad por conocer tendencias y actitudes sociales y las destrezas redaccionales y visuales para la elaboración de textos, disponiendo de una visión integrada de la comunicación, anticipándose a la aparición de nuevos canales.

PRIMER SEMESTRE
Asignatura 1: Historia del Pensamiento y los Movimientos Sociales y Políticos.
Asignatura 2: Fundamentos de la Comunicación y la Información I.
Asignatura 3: Lengua Española para los Medios de Comunicación Social.
Asignatura 4: Documentación en los Medios de Comunicación Social I.

SEGUNDO SEMESTRE
Asignatura 5: Fundamentos de la Comunicación y la Información II.
Asignatura 6: Documentación en los Medios de Comunicación Social II.
Asignatura 7: Fundamentos de Marketing.
Asignatura 8: Derecho de la Publicidad.

TERCER SEMESTRE
Asignatura 9: Teoría en Investigación Social.
Asignatura 10: Teoría de la Publicidad y las Relaciones Públicas.
Asignatura 11: Empresas y Estructuras de la Publicidad y Relaciones Públicas.
Asignatura 12: Procesos Psicosociales de la Comunicación e Información.

CUARTO SEMESTRE
Asignatura 13: Comunicación Institucional y Corporativa.
Asignatura 14: Técnicas y Herramientas de Investigación Publicitaria.
Asignatura 15: Estadística.
Asignatura 16: Publicidad y Cultura de Masas.

QUINTO SEMESTRE
Asignatura 17: Tecnologías para la Producción de Contenidos Publicitarios.
Asignatura 18: Estrategias de Comunicación y Eficacia Publicitaria.
Asignatura 19: Discurso Publicitario.

SEXTO SEMESTRE
Asignatura 20: Creatividad Publicitaria.
Asignatura 21: Planificación de Medios y Soportes.
Asignatura 22: Responsabilidad y Autorregulación Publicitarias.

SÉPTIMO SEMESTRE
Asignatura 23: Construcción de Servicios de Información Digital.
Asignatura 24: Inglés para la Publicidad.
Asignatura 25: Gestión de Intangibles.

OCTAVO SEMESTRE
Asignatura 26: Optativa I.
Asignatura 27: Optativa II.
Asignatura 28: Optativa III.
Asignatura 29: Trabajo Fin de Licenciatura.

LISTA DE ASIGNATURAS

OPTATIVAS

 NUEVAS TENDENCIAS EN COMUNICACIÓN PUBLICITARIA

FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA

PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE FORMATOS PUBLICITARIOS EN TELEVISIÓN Y SOPORTES MULTIMEDIA

CONTENIDOS AUDIOVISUALES EN EL ENTORNO DIGITAL

GESTIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA

COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y PORTAVOCÍA

COMUNICACIÓN POLÍTICA

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LAS ORGANIZACIONES

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Línea 1. Medios, técnicas y procesos comunicativos en internet.

Objetivo: desarrollo comunicativo en las sociedades contemporáneas, formas de comunicación en red y nuevas formas de producción de contenidos audiovisuales.

Línea 2. Nuevas formas y formatos de publicidad.

Objetivo: Ideación y experimentación con nuevas formas de transmisión de los contenidos publicitarios en el entorno digital. La creatividad publicitaria, comunicación y persuasión.

Línea 3. Comunicación y educación.

Objetivo: Estudiar la alfabetización mediática: Educación en red, televisión educativa, desarrollo y gestión de proyectos educativos multimedia, competencias mediáticas.

Línea 4. Comunicación audiovisual.

Objetivo: Estudiar medios, técnicas y procesos comunicativos en los discursos audiovisuales. El desarrollo comunicativo en las sociedades contemporáneas. Formas de comunicación en red y nuevas formas de producción de contenidos audiovisuales.

Línea 5. Comunicación aplicada y relaciones públicas.

Objetivo: Estudio de los medios, estructuras y políticas de comunicación en las relaciones con los consumidores, empresas y organizaciones, en sentido amplio. Comunicación estratégica, gabinetes de comunicación.

Línea 6. Infancia y publicidad.

Objetivo: Comprender, analizar e investigar la influencia que tiene la publicidad en la vida de los niños. Aprendizaje y educación a través de la publicidad.

Línea 7. Redes sociales

Objetivo: análisis de las redes sociales desde el punto de vista publicitario y su influencia entre los jóvenes: perfiles, ventajas, importancia para las marcas. Instagram, Facebook y TikTok. El futuro de la comunicación: Inteligencia Artificial, medios y redes sociales.

Línea 8. Periodismo.

Objetivo: Analizar e investigar sobre la producción y gestión informativa que promueva la creación de contenidos periodísticos acordes a una sociedad dinámica continua. El papel de los medios de comunicación como agentes de la sociedad civil. Pluralismo ciudadano, comunicación pública, tratamiento de la información, control democrático y ciberperiodismo.

Línea 9: Ética del Periodismo, la comunicación audiovisual y la publicidad

Objetivo: Análisis de la ética en la comunicación, códigos deontológicos en la publicidad y relaciones públicas. Propiedad Intelectual y Propiedad Industrial.

Línea 10. Cine, radio y televisión

Objetivo: Analizar la política y la identidad cultural a través de los medios, narrativas audiovisuales y transmediáticas, identidad en el cine, la televisión y el transmedia.

Línea 11. Comunicación emocional y habilidades sociales.

Objetivo: Oratoria. Hablar en público. Presentaciones eficaces.

Asignatura 1: Historia del Pensamiento y los Movimientos Sociales y Políticos.
Asignatura 2: Fundamentos de la Comunicación y la Información I.
Asignatura 3: Lengua Española para los Medios de Comunicación Social.
Asignatura 4: Documentación en los Medios de Comunicación Social I.

Asignatura 5: Fundamentos de la Comunicación y la Información II.
Asignatura 6: Documentación en los Medios de Comunicación Social II.
Asignatura 7: Fundamentos de Marketing.
Asignatura 8: Derecho de la Publicidad.

Asignatura 9: Teoría en Investigación Social.
Asignatura 10: Teoría de la Publicidad y las Relaciones Públicas.
Asignatura 11: Empresas y Estructuras de la Publicidad y Relaciones Públicas.
Asignatura 12: Procesos Psicosociales de la Comunicación e Información.

Asignatura 13: Comunicación Institucional y Corporativa.
Asignatura 14: Técnicas y Herramientas de Investigación Publicitaria.
Asignatura 15: Estadística.
Asignatura 16: Publicidad y Cultura de Masas.

Asignatura 17: Tecnologías para la Producción de Contenidos Publicitarios.
Asignatura 18: Estrategias de Comunicación y Eficacia Publicitaria.
Asignatura 19: Discurso Publicitario.

Asignatura 20: Creatividad Publicitaria.
Asignatura 21: Planificación de Medios y Soportes.
Asignatura 22: Responsabilidad y Autorregulación Publicitarias.

Asignatura 23: Construcción de Servicios de Información Digital.
Asignatura 24: Inglés para la Publicidad.
Asignatura 25: Gestión de Intangibles.

Asignatura 26: Optativa I.
Asignatura 27: Optativa II.
Asignatura 28: Optativa III.
Asignatura 29: Trabajo Fin de Licenciatura.