MÁSTER MBA EN BOLSA Y TRADING

MÁSTER MBA EN BOLSA Y TRADING

Tipo Máster
Área Administracion y Finanzas
Modalidad Online
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Títulos convalidables
en su país

Becas y financiamiento

Becas y
Financiamiento

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

El Master MBA en Bolsa y Trading tiene como objetivo cualificar a los licenciados universitarios en el ejercicio y desarrollo de la operativa en bolsa de valores y todo tipo de activos cotizados.

Este programa formativo está diseñado con un método que combina el estudio teórico con la práctica directa en los mercados dónde el alumno se encontrará con las diferentes situaciones que podrá encontrarse en el futuro además de aprender a afrontar las distintas situaciones.

Durante los últimos años se ha experimentado un proceso evolutivo en la economía mundial, viéndose afectados los mercados financieros por varios factores:

1. Creciente globalización en la actividad económica general.

2. Aumento de la competitividad empresarial a nivel mundial.

3. Cambios en la gestión de la empresa, orientándose hacia la creación de valor.

4. Liberalización de los mercados.

Es por ello que el presente Máster en Bolsa y Trading tiene como objetivo la preparación de inversores profesionales que sean capaces de aptarse con solvencia a los cambios que se puedan producir de una manera continua en los mercados de valores, adelantándose a las fluctuaciones que se produzcan en el conjunto de los activos que formen una determinada cartera de inversión.


Con ello, al finalizar el Máster, el alumno será capaz de confeccionar un plan de trading personalizado, adecuado al perfil de riesgo y al capital disponible de partida, analizando las distintas opciones de entrada que otorguen los mercados objeto de estudio. Con ello, podrá analizar cualquier tipo de posición en el mercado en tiempo real y realizar operativas encaminadas a sus objetivos de rentabilidad, con fiabilidad garantizada.

La diferencia del trading con otras habilidades, está en que el trading es de las pocas habilidades que nos entrena para captar las oportunidades en los mercados financieros, y de ese modo generar ingresos.El 100% de las veces el inversionista decide cuanto está dispuesto a perder en función de su rentabilidad esperada. Esta libertad no existe en ninguna otra actividad en donde las estimaciones de pérdidas y ganancias dependen de muchas otras variables.

  • Analizar las principales características de una inversión (mercados financieros, renta fija, variable, divisas y derivados...).
  • Ser capaz de analizar el entorno y valorar de las empresas para poder concretar la selección de activos que compondrán nuestra cartera de inversión.
  • Conocer todo lo relacionado con patrones de activación, graficación, tendencias e indicadores.
  • Estudiar de la afectación y la importancia del estado del inversor y cómo influye en su operativa o en la toma de decisiones.
  • Saber como evaluar y realizar un Plan de Trading previo propio, que guíe nuestra operativa.
  • Entender la importancia de las noticias sobre los mercados financieros y cómo estas influyen en el desarrollo de la operativa.
  • Ejecutar Estrategias de Trading en base a distintas circunstancias y mercados.
  • Estudiar toda la operativa relacionada con el mercado de divisas y su expansión, para poder obtener un conocimiento del mercado, de sus principales características y de las circunstancias que pueden englobar las estrategias en este mercado.
  • Analizar los principales conceptos macroeconómicos que rodean la inversión, así como de los posibles ciclos económicos que pueden atravesar los mercados.
  • Estudiar como la representación gráfica en Market Profile permite identificar los precios que el mercado considera justos y anticipar movimientos de precios futuro.
  • Ser capaz de analizar e identificar los Screeners y su aplicación sobre la selección de activos.
  • Universitarios egresados de carreras técnicas como Física, Matemáticas e Ingenierías con fuertes bases cuantitativas.
  • Estudiantes o profesionales relacionados con las finanzas (Economía, ADE y similares) que deseen adquirir conocimientos en relación con los métodos cuantitativos y modelos físicos que rigen los mercados.

PRIMER SEMESTRE

Asignatura 1: Introducción a los mercados.

  • Inversión Bolsa.
  • Gestión de Carteras.
  • Pasos para la elaboración de una Cartera.
  • Aspectos básicos de Trading.
  • Diseño de Sistemas.
  • El plan de Trading.
  • Resultados y Track-Record.
  • Viabilidad y Ratios.
  • Paso a Trading Real.
  • Sistemas automáticos de Trading.

Asignatura 2. Análisis técnico de valores.

  • Conceptos Básicos.
  • Análisis de la dinámica del Precio.
  • Psicotrading.
  • Trading.
  • Trading Intradiario.
  • Plan de Trading, Gestión Monetaria y del Riesgo.

Asignatura 3. Sistemas de trading.

  • Diseño de Sistemas y Selección de Activos.
  • Sistemas de Trading.
  • Estrategias de Trading con Noticias.
  • Estrategias de Trading en Forex.
  • Estrategias de Trading Profesionales.
  • Plataformas profesionales de Negociación.
  • Planificación.

Asignatura 4. Mercado de divisas.

  • Mercado de Divisas
  • Peculiaridades de las principales Divisas
  • Estrategias de Forex
  • Sesiones de Mercado. Trading de Divisas.

Asignatura 5. Planificación de finanzas personales.

  • La Planificación Financiera
  • Servicios y Productos Financiero de uso común
  • Los Préstamos

Asignatura 6. Optativa I.

  • Análisis Fundamental.
  • Opciones exóticas y estructuración de productos.
  • Derivados de tasa de interés.
  • Automatización.
  • Finanzas Cuantitativas.
  • Planificación Fiscal.
  • Seminario en Banca, Finanzas y Técnicas de Trading.

Asignatura 7. Prácticas de operador bursátil I.

SEGUNDO SEMESTRE

Asignatura 8. Gestión de carteras.

  • Conceptos Básicos.
  • Conceptos Macroeconómicos.
  • Ciclo Económico.
  • Instrumentos y Mercados Financieros.

Asignatura 9. Market profile y order flow.

  • Market Profile.
  • Order Flow.
  • Estrategias con Market Profile.
  • Estrategias con Order Flow.

Asignatura 10. Derivados I:Opciones y Futuros.

  • Productos Derivados.
  • El Mercado de Futuro.
  • El Mercado de Opciones.

Asignatura 11. Derivados II: Especulación, Arbitraje y Coberturas.

  • Aspectos de la Operativa con Futuros.
  • Aspectos de la Operativa con Opciones.
  • Estrategias con Opciones y Futuros.

Asignatura 12. Risk manager.

  • Gestión monetaria.
  • Diversificación del Riesgo.
  • Gestión de Riesgo de una mesa de Negociación.

Asignatura 13. Screeners y selección de activos.

  • Selección de Activos.
  • Diseño de Filtros.
  • Screeners.

Asignatura 14. Optativas II.

  • Análisis Fundamental.
  • Opciones exóticas y estructuración de Productos.
  • Derivados de Tasa de Interés.
  • Automatización.
  • Finanzas Cuantitativas.
  • Planificación Fiscal.
  • Seminarios en Banca, Finanzas y Técnicas de Trading.

Asignatura 15. Prácticas de operador bursátil II.

Asignatura 16. Trabajo de Fin de Máster.