doctorado economía

DOCTORADO EN ECONOMÍA

DOCTORADO EN ECONOMÍA

 

¿Por qué estudiar un Doctorado en Economía con modalidad en línea?

El Doctorado en Economía en línea es una opción accesible y flexible para profesionales que desean alcanzar el grado académico más alto sin dejar de trabajar. Está diseñado para quienes buscan generar conocimiento científico, investigar fenómenos económicos, y contribuir desde la docencia, la empresa o la consultoría al desarrollo económico y social.

Gracias a su validez oficial RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios), este programa garantiza calidad académica y reconocimiento legal a nivel internacional. Al impartirse en modalidad 100 % en línea o mixta, se adapta perfectamente a las necesidades y horarios de estudiantes.


Validez oficial y reconocimiento

Este programa cuenta con dos registros RVOE:

  • RVOE 202215DE: modalidad 100 % en línea.

  • RVOE 202377DECOM: modalidad mixta (virtual con sesiones presenciales).

Ambos avalan oficialmente que el título es válido ante las autoridades educativas, lo que le permitirá ejercer como docente, investigador o directivo en instituciones donde se exija un título de doctor reconocido.

Más información sobre el RVOE en la página oficial de la SEP de México.


Perfil de ingreso

Está dirigido a profesionales con grado de maestría que desean:

  • Profesionales con título de maestría en economía, empresa o disciplinas afines.

  • Investigadores interesados en profundizar en fenómenos económicos contemporáneos.

  • Personas que aspiran a ocupar puestos académicos, institucionales o de alta dirección.

  • Quienes desean realizar aportes significativos desde la investigación aplicada.


Objetivos del Doctorado en Economía

El programa tiene como fin formar doctores capaces de comprender, analizar y transformar realidades económicas complejas mediante el conocimiento científico. Entre sus objetivos destacan:

  • Realizar investigación económica original con impacto social.

  • Dominar metodologías de análisis cuantitativo y cualitativo.

  • Aplicar soluciones teóricas y prácticas a problemáticas económicas reales.

  • Difundir resultados mediante publicaciones científicas y conferencias.

  • Liderar procesos de transformación económica desde una visión sostenible.

Además, el programa fomenta el pensamiento crítico, la ética investigativa y la innovación académica.

Doctorado economía

Plan de estudios: fases del doctorado

El Doctorado en Economía se estructura en seis semestres, que combinan formación académica, investigación y producción científica:

1º y 2º semestre

Fase 1: Tutorización – 288 horas | Créditos: 18
Fase 2: Metodología de la investigación científica – 288 horas | Créditos: 18
Fase 3: Técnicas de investigación – 288 horas | Créditos: 18

3º y 4º semestre

Fase 1: Formación académica – 360 horas | Créditos: 36
Asignaturas obligatorias: Microeconomía y Econometría
Asignaturas optativas 2 a elegir: Historia del pensamiento económico, Macroeconomía, Teoría de juegos, Análisis matemático, Probabilidad y Estadística.

Fase 2: Investigación – 288 horas | Créditos: 18
Fase 3: Resultados y acciones de la investigación – 288 horas | Créditos: 18

5º y 6º semestre

Fase 1: Investigación II – 288 horas | Créditos: 18
Fase 2: Inicio de tesis doctoral – 368 horas | Créditos: 23
Fase 3: Desarrollo de tesis – 368 horas | Créditos: 23
Fase final: Proyecto y defensa de tesis – 368 horas | Créditos: 23


Líneas de investigación disponibles

Usted podrá especializarse en áreas como:

  • Historia económica. Economía de la cultura y sociedad. Derecho de la economía.

  • Comercio Internacional, Organización Industrial y Economía de los Servicios. Sector exterior e integración monetaria. Geografía Económica y Economía Regional y Urbana.

  • Desarrollo económico, crecimiento, productividad y sostenibilidad. Factores explicativos del crecimiento económico. Economía sostenible y políticas de sostenibilidad. Políticas Públicas.

  • Econometría Espacial, Microeconometría e Inferencia Estadística. Ciclos Económicos Empíricos y Econometría de las Series Temporales.

  • Análisis económico y finanzas. Decisiones eficientes en el ámbito económico y empresarial. Optimización económica. Mercados, comportamiento estratégico, dirección estratégica e innovación empresarial.

  • Economía de la salud y del Comportamiento. Satisfacción, salud y consumos adictivos.

  • Decisiones económicas, bienestar y elección social. 

  • Economía del Turismo. Competitividad Turística. Formación del capital humano en el sector turístico.


Metodología flexible y en línea

Este doctorado ofrece un entorno de aprendizaje moderno, con plataforma e-learning disponible 24/7. Tendrá acceso a:

  • Aulas virtuales y contenidos actualizados

  • Tutorías personalizadas

  • Dirección de tesis especializada

  • Seguimiento académico continuo

Todo esto le permitirá compaginar sus estudios con su vida profesional y personal sin renunciar a la excelencia académica.


Oportunidades profesionales tras obtener el Doctorado en Economía

Con el Doctorado en Economía usted podrá:

  • Ejercer como profesor universitario e investigador.

  • Diseñar y liderar proyectos económicos y sociales.

  • Ser consultor experto en instituciones públicas o privadas.

  • Publicar en revistas académicas especializadas.

  • Ocupar cargos directivos en empresas u organismos internacionales.


Conclusión

El Doctorado en Economía de UNADE, con RVOE oficial, es una oportunidad excepcional para profesionales que buscan formación doctoral de calidad, con flexibilidad, proyección internacional y acompañamiento integral.

¿Está listo para avanzar al siguiente nivel? Impulse su futuro con visión, conocimiento y liderazgo. ¡Transforme su carrera con UNADE!