DOCTORADO EN COMUNICACIÓN
¿Por qué estudiar un Doctorado en Comunicación en modalidad en línea?
El Doctorado en Comunicación en línea es una opción accesible, flexible y de alto nivel para quienes buscan desarrollar investigación científica y liderazgo en el ámbito comunicacional sin dejar de lado sus responsabilidades profesionales. Está diseñado para profesionales que desean transformar el panorama comunicativo desde la docencia, la consultoría, la empresa o la investigación.
Con validez oficial RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios), este programa garantiza formación académica de calidad y reconocimiento legal en México y a nivel internacional.
Validez oficial y reconocimiento
Este programa cuenta con dos registros RVOE:
-
RVOE 201837D: modalidad 100 % en línea
-
RVOE 202379DCM: modalidad mixta (virtual con sesiones presenciales)
Ambos avalan que el título obtenido es válido ante las autoridades educativas y permite ejercer como investigador, docente o directivo en instituciones académicas o en organismos que exijan un título oficial.
Más información sobre el RVOE puede consultarse en la página oficial de la SEP (México).
Perfil de ingreso
El Doctorado en Comunicación está dirigido a:
-
Profesionales con grado de maestría en comunicación, humanidades, ciencias sociales o afines
-
Personas interesadas en investigar y comprender los procesos comunicativos en contextos sociales, políticos, culturales y empresariales
-
Quienes deseen impulsar el cambio en las organizaciones, comunidades y regiones desde la investigación científica
-
Consultores y directivos que buscan fortalecer sus competencias en comunicación estratégica y gestión del conocimiento
Objetivos del Doctorado en Comunicación
El programa busca formar doctores capaces de generar conocimiento científico y práctico en el ámbito de la comunicación. Entre sus objetivos se encuentran:
-
Comprender y analizar críticamente los sistemas y procesos comunicativos
-
Investigar fenómenos de comunicación aplicados a diferentes contextos: institucional, organizacional, educativo, social y político
-
Aplicar metodologías de investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
-
Diseñar estrategias de comunicación innovadoras y sostenibles
-
Difundir el conocimiento mediante publicaciones científicas y proyectos de impacto
El programa promueve una visión crítica, ética y comprometida con el desarrollo social y comunicacional contemporáneo.
Plan de estudios: fases del doctorado
El Doctorado en Comunicación se desarrolla en cuatro fases formativas, estructuradas para facilitar la investigación y la producción científica.
Fase 1. Tutorización
Duración: 720 horas
Objetivo: Elaborar el esquema inicial de tesis doctoral con acompañamiento de un tutor
Fase 2. Docencia
Duración: 880 horas
Objetivo: Adquirir competencias y conocimientos específicos para el desarrollo de la investigación
Asignaturas obligatorias:
-
Introducción a las técnicas de investigación (240 h)
-
Comunicación aplicada a las organizaciones: RRHH y organización interna (160 h)
-
Comunicación corporativa: imagen e identidad organizacional (160 h)
Asignaturas optativas (elegir 2 entre):
-
Comunicación y marketing
-
Habilidades sociales y de comunicación
-
Medios y análisis de audiencias
-
Nuevas tecnologías y redes sociales
-
Responsabilidad social corporativa
Fase 3. Investigación
Duración: 720 horas
Objetivo: Desarrollar el trabajo de investigación doctoral con el apoyo de un director de tesis
Fase 4. Realización de tesis
Duración: 960 horas
Objetivo: Redactar, culminar y defender la tesis doctoral
Líneas de investigación disponibles
El estudiante podrá especializarse en alguna de las siguientes líneas:
-
Periodismo: Producción informativa, pluralismo, ciberperiodismo
-
Comunicación y educación: Alfabetización mediática, televisión educativa, proyectos multimedia
-
Comunicación audiovisual: Nuevas formas narrativas, redes y producción digital
-
Relaciones públicas y comunicación estratégica: Gabinetes de comunicación, imagen organizacional
-
Cultura, literatura y estética: Discurso, análisis cultural, dinámicas comunicativas
Metodología en línea y flexible
El Doctorado en Comunicación se imparte a través de una plataforma virtual accesible 24/7, que permite compatibilizar la vida académica y profesional. El modelo incluye:
-
Tutorías personalizadas
-
Dirección de tesis especializada
-
Clases virtuales y materiales actualizados
-
Seguimiento académico continuo
Oportunidades profesionales
Con este Doctorado en Comunicación usted podrá:
-
Desempeñarse como docente universitario o investigador especializado
-
Liderar proyectos de comunicación en sectores públicos, privados y del tercer sector
-
Integrar redes internacionales de investigación
-
Desarrollar consultoría en comunicación estratégica y medios
-
Publicar en medios científicos de alto impacto
Conclusión
El Doctorado en Comunicación de UNADE, con validez oficial RVOE y un plan de estudios sólido, es la opción ideal para quienes buscan alcanzar el máximo nivel académico en comunicación. Su modalidad online o mixta, su enfoque flexible y sus líneas de investigación pertinentes lo convierten en un programa de vanguardia, orientado a la acción, el conocimiento y la transformación social.
¿Está listo para investigar, comunicar y liderar con excelencia? Descubra el Doctorado en Comunicación de UNADE y dé el siguiente paso en su trayectoria profesional.