CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA

CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Tipo CF / Experto / Tecnico
Área Marketing
Modalidad Online
Alta calidad educativa

Alta Calidad
Educativa

Titulos convalidables

Títulos convalidables
en su país

Becas y financiamiento

Becas y
Financiamiento

Flexibilidad horaria

Flexibilidad
Horaria

Las personas somos seres sociales por naturaleza. La comunicación es parte de nuestra vida cotidiana, también en los entornos empresariales. No obstante, no es suficiente relacionarse únicamente con los clientes, es importante mantener relaciones sociales de forma interna.

Por ello, elegir este Curso Superior Universitario en Comunicación Corporativa es apostar por mejorar la imagen y la reputación de las empresas. Pero también, por incentivar las políticas interinas de comunicación.

Con estos estudios, el alumno aprenderá a desarrollar su labor de forma minuciosa. Pudiendo sacar el máximo partido a las habilidades comunicativas dentro y fuera de la empresa.

Dentro del programa académico, se abordarán estrategias para mejorar la imagen y la reputación corporativa. Así como el concepto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Del mismo modo, atendiendo al panorama actual, se ofrecen nociones sobre la comunicación online. Dado que la tecnología está muy presente en la actualidad, contar con formación en este aspecto es de gran valor.

Formación en Comunicación Corporativa

Los estudios en línea como este Curso en Comunicación Corporativa ofrecen al alumno grandes ventajas. Por ejemplo, la flexibilidad de horarios que se adaptan a las necesidades de cada persona.

De esta forma, es posible conciliar la vida personal, profesional y académica. El estudiante marca su ritmo, pero siempre asesorado de un tutor personal que lo orienta.

De esta forma, se fomenta la autonomía pero siempre supervisada por nuestros docentes. Además, los profesores son expertos en la materia, por lo que pueden aportar una visión realista del área de estudio.

El contenido está constantemente actualizado. Y, como hemos mencionado, cubre distintas partes de la comunicación corporativa. Para que el alumno pueda adquirir habilidades comunicativas y poder desarrollar sus propias estrategias en las organizaciones.

En este mismo sentido, nuestra plataforma e-learning permite que el alumno acceda a los temarios y sea evaluado. Además de poder mantener el contacto con el docente. Al contar con la última tecnología en este campo, la experiencia del alumno será mejor.

Comunicación organizacional

La comunicación organizacional es aquella que se da dentro de las empresas, entre las distintas áreas que la conforman. Es decir, tener buena organización es sinónimo de eficacia y buena gestión en las tareas.

Para ello, es importante contar una figura de líder que posea habilidades comunicativas. Es decir, que sea capaz de transmitir el mensaje de forma clara. Pero también que sea capaz de motivar y persuadir a sus interlocutores.

La comunicación puede utilizarse con distintos fines más allá del desarrollo del trabajo. Por ejemplo, informar de actividades, cambios en los horarios o simplemente relacionarte con los compañeros de trabajo. Es importante destacar que puede ser de dos tipos: vertical u horizontal.

La primera hace referencia a cuando la información proviene de puestos superiores o inferiores. Es decir, distintos a nuestra categoría. Habitualmente, cuando un peón se comunica con un directivo es comunicación ascendente; y al contrario, descendente.

Sin embargo, las nuevas empresas apuestan por jerarquías menos estrictas donde la comunicación es horizontal y todos los miembros quedan a un mismo nivel.

Además, la comunicación puede ser escrita u oral. Por lo tanto, la información se transmite a través de distintos canales.  Como, por ejemplo, los paneles informativos, las reuniones de departamento, las llamadas o emails, entre otras formas.

Imagen e identidad corporativa

En este curso el alumno podrá aprender todo sobre estos dos conceptos relacionados con la comunicación

En primer lugar, la imagen corporativa es la percepción de los clientes sobre nuestra marca. Cómo nos ven o qué piensan de nosotros a través de nuestros productos, servicios o formas de actuar. Este aspecto no es del todo controlable por la empresa, ya que cada persona forja su opinión en base a su experiencia y otros factores.

Por otra parte, la identidad corporativa es cómo se define la empresa hacia el exterior. Cómo se presenta, que valores transmite. En este punto, la organización trabaja para que los usuarios la perciban como ella quiere ser percibida.

Por lo tanto, abarca recursos y elementos visuales para definir la marca. Pero también confluyen otros aspectos como la cultura, los valores o la comunicación corporativa que se quieren mostrar.

Ventajas de una buena identidad corporativa

Los beneficios de que los agentes exteriores se sientan identificados con  la empresa son innumerables, sin embargo, vamos a mencionar algunos de los más relevantes. Por ejemplo:

  • Atraer clientes: la primera impresión suele ser determinante para tomar una decisión. Si el consumidor siente la atracción desde el inicio, será más sencillo conectar con él.
  • Fidelizar: no se trata solo de captar nuevos clientes, es importante valorar aquellos que ya están presentes. Si conseguimos que nuestros clientes se sientan identificados y se consolide un vínculo entre ambos en el tiempo.
  • Diferenciación: si realizamos de forma adecuada nuestro trabajo, el cliente podrá percibirnos como nosotros queremos. Llegando a diferenciarnos de la competencia por nuestros valores, productos, servicios,…

En definitiva, una buena estrategia de identidad corporativa blinda una sólida base para la imagen corporativa de éxito. Si la empresa trabaja cómo quieren que la vean, los clientes podrán percibirlo de forma más sencilla.

Comunicación online: técnicas, herramientas y estrategias

Los avances en la tecnología han hecho que vivamos en plena era digital. Además, las nuevas generaciones nacen siendo nativos digitales y esto supone nuevos retos para las empresas.

Si nuestra empresa decide renunciar a actualizarse y adaptarse, pronto quedará obsoleta. Y no se trata únicamente de procesos productivos. La forma de comunicar cambia constantemente y mantenerse al día es obligatorio.

La aparición de Internet y, con él las redes sociales, plantea un cambio de paradigma brutal en comparación con los modelos comunicativos de hace algunas décadas.

Los grandes medios tradicionales como la televisión o la radio ceden su importancia a la publicidad online. El Marketing digital se posiciona como la disciplina con más relevancia en la actualidad.

Porque si los cambios sociales han desplazado a nuestro público a la red, nosotros debemos migrar con ellos y captar de nuevo su atención.

En este curso el alumno podrá entender la importancia de la comunicación online. Así como conocer las principales herramientas y técnicas para diseñar sus propias estrategias.

Unos estudios para profesionales de cualquier área

Contar con una formación en comunicación corporativa puede ser de gran utilidad para directivos o altos cargos. También para aquellos que quieren ocupar puestos como jefes de departamentos.

Del mismo modo, es una formación relevante para todos aquellos interesados en disciplinas como el marketing o la publicidad. Todos estos perfiles saldrán beneficiados de contar unos estudios especializados en comunicación.

Si desea iniciarse en la comunicación corporativa o mejorar sus competencias actuales, este Curso Superior Universitario es perfecto para usted. Aproveche las ventajas que ofrecemos a nuestros alumnos y alcance el éxito en su carrera profesional.

Puede solicitar información sin compromiso. Hoy es el mejor momento para estudiar en línea, ¡hágalo con nosotros!

  •  Comprender la estructura organizativa de la empresa para así poder llevar a cabo con eficacia una comunicación interna tanto oral como escrita.
  • Analizar la visión empresarial del departamento de comunicación con el fin de desarrollar las habilidades sociales necesarias para llevar a cabo una buena interacción social.
  • Estudiar el ámbito social en el que se encuentra la empresa para así desarrollar las distintas opciones publicitarias en los medios online con el fin de tener un mayor alcance en el público objetivo.
  • Afianzar los distintos conocimientos relacionados con la imagen e identidad corporativa para el desarrollo de la imagen empresarial.

Profesionales relacionados con el área de publicidad, marketing y dirección de empresas que quieran afianzar sus conocimientos sobre comunicación corporativa en la empresa con el fin de mejorar su imagen e identidad empresarial.

Toda aquella persona que quiera saber más acerca de la reputación empresarial con el fin de mejorar en su ámbito laboral.

Asignatura 1. La empresa y la comunicación.

  • Estructura y organización interna en la empresa.
  • La empresa y los flujos de información.
  • La comunicación y la empresa.
  • Comunicación oral y escrita en la empresa.

Asignatura 2. Tipos de comunicación y las técnicas.

  • El departamento de comunicación.
  • Comunicación interna.
  • Comunicación corporativa.
  • Habilidades sociales y de comunicación.
  • La capacidad profesional, la motivación y la actitud del informador en la interacción social.

 Asignatura 3. Comunicación online.

  • Estrategias de comunicación online.
  • Herramientas de comunicación.
  • Posibilidades publicitarias en medios online.
  • Compras y planificación de medios.
  • Del CRM al Social Media marketing.

Asignatura 4. Imagen e identidad corporativa.

  • ¿Qué es la comunicación corporativa?.
  • Imagen, funcionamiento y reputación.
  • Estructura y formación de la imagen corporativa.
  • Análisis estratégico de la situación.
  • Definición y comunicación del perfil de identidad corporativa.
  • Responsabilidad social corporativa.
  • ¿Qué es la reputación corporativa online?

 

* Contenido extra:

Tema 1. Concepto y funciones de comunicación en marketing.

Tema 2. La comunicación y comunicaciones eficaces en el punto de venta. La persuasión.

Tema 3. Publicidad y competencia desleal, publicidad ilícita.

Tema 4. La imagen de la empresa.