Propuesta de modelo de gestión de riesgos como herramienta de control en un proyecto vial

Propuesta de modelo de gestión de riesgos como herramienta de control en un proyecto vial

Autor: Kelly Franshesca Pinto Paredes

Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos

El presente trabajo buscó hacer un análisis del contexto en el que se fueron desarrollando las obras por administración directa en la región Arequipa y la implementación de la Gestión de riesgos en este tipo de proyectos, para tal fin se realizó una investigación bibliográfica de como se ha venido aplicando la Gestión de Riesgos en nuestro país con la metodología propuesta por el PMBOK en proyectos viales. El presente trabajo tuvo como objetivo el proponer un modelo de Gestión de riesgo en la ejecución de proyectos, específicamente al proyecto “Mejoramiento de la Carretera Viscachani, Callalli, Sibayo y Caylloma, Provincia de Caylloma, región Arequipa” IV Etapa, Del Km 36+920 Al 49+000 utilizando la normativa vigente incluyendo el Modelo de Gestión de Riesgos OSCE (Directiva N° 012-2017-OSCE/CD) con sus apéndices y el PMBOK (2017). Se realizaron entrevistas y encuestas a diferentes profesionales que se ven involucrados en todo el ciclo de vida de los proyectos, desde la creación de idea como Proyecto hasta el proceso de liquidación de proyectos. Se concluyó que a los proyectos por administración directa se debe implementar la Gestión de Riesgos, así mismo, la adaptación a este tipo de ejecución se deberá realizar de manera puntual y entendible para que los profesionales involucrados en todos los procesos puedan reducir de manera significativa las ampliaciones de plazo y las modificaciones físico financieras.


Descargar pdf