Problemas de aprendizaje e inclusión de niños y niñas desde la perspectiva docente en la I.E San Cristóbal

Problemas de aprendizaje e inclusión de niños y niñas desde la perspectiva docente en la I.E San Cristóbal

Autor: Yenny Andrea Guatibonza Molano

Maestría en Educación

La finalidad de este trabajo de investigación fue determinar la correlación entre los problemas de aprendizaje y la educación inclusiva en los niños y niñas desde la perspectiva docente, en los grados de primero a quinto de primaria a través de un estudio en la Institución Educativa San Cristóbal de Sogamoso. Se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo – correlacional y diseño no experimental, transversal. La población se constituyó en veinticinco docentes, el instrumento utilizado fue la encuesta mediante un cuestionario, por lo que se le aplicó el alfa de Cronbach a través de una prueba piloto en ocho docentes dando como resultado 0.842, por consiguiente, se considera como instrumento confiable para su aplicación. Los problemas de aprendizaje (Pap) y la inclusión (Incl), arrojan un resultado correlacional de 0.414, lo que corresponde a una correlación positiva débil con un coeficiente de significancia bilateral de 0.40, lo cual es estadísticamente significativo al nivel de confianza del 95%, indicando que existe relación entre los problemas de aprendizaje y la inclusión, pero que se deben fortalecer las prácticas de inclusión e implementar un plan de mejora para aumentar su efectividad en pro de los niños y niñas con problemas de aprendizaje.


Descargar pdf