La inteligencia emocional como medio para resolver conflictos y construir relaciones interpersonales: caso estudio CI-Valledupar-EPN-INPEC

La inteligencia emocional como medio para resolver conflictos y construir relaciones interpersonales: caso estudio CI-Valledupar-EPN-INPEC

Autor: Juan Carlos Herrera Londoño

Maestría en Educación

Este documento está encaminado a comprobar la inferencia de la inteligencia emocional como medio para evitar conflictos y fomentar las relaciones interpersonales en un grupo de auxiliares de género masculino que adelanta curso como auxiliares del cuerpo de custodia y vigilancia en el centro de instrucción de la ciudad de Valledupar, Cesar, Colombia, para prestar el servicio militar obligatorio en el Instituto Penitenciario y Carcelario INPEC. Para llevar a cabo la investigación, se efectuó una exploración profunda sobre inteligencia emocional, en busca de entender las diferentes hipótesis que paso a paso han logrado la credibilidad y la fijación de una cultura llamada Inteligencia Emocional, lo que ha llevado a que en diferentes partes del mundo sea utilizada eficazmente para evitar conflictos y fomentar el nacimiento y fortalecimiento de relaciones interpersonales. Los procedimientos que se aplicaron para hacer posible esta investigación cuantitativa fue la utilización del tipo investigación cuasi-experimental, la cual se llevó a cabo bajo los lineamientos del cuestionario Trait-Meta- Mood-Scale–24, evaluándose los tres elementos fundamentales en Inteligencia Emocional, relacionados de la siguiente manera: 1.- Identificación y evaluación de Emociones, 2.- Regulación de Emociones, 3.- Manejo de emociones. Una vez obtenidos los resultados se realizó la valoración de acuerdo a lo determinado en la Escala de Inteligencia Emocional TMMS-24 Salovey & Mayer.


Descargar pdf