Estrategias metodológicas en la educación inclusiva para estudiantes con necesidades educativas especiales

Estrategias metodológicas en la educación inclusiva para estudiantes con necesidades educativas especiales

Autor: Raúl Restrepo Arango

Maestría en Educación

La investigación en la Institución Educativa Villa del Socorro se enfocó en la educación inclusiva para estudiantes con necesidades educativas especiales, estableciendo cuatro objetivos: identificar estrategias metodológicas, caracterizar las necesidades de los estudiantes, analizar la efectividad de dichas estrategias y ofrecer recomendaciones para mejorar las prácticas inclusivas. La metodología que orientó la investigación fue de carácter mixto e interpretativo con 5 docentes de inclusión de la institución educativa, a quienes se le aplicaron entrevistas y encuestas, y con ello, los hallazgos revelaron que las estrategias actuales no se adaptan completamente a las necesidades individuales, limitando la participación y rendimiento académico de los estudiantes. La caracterización adecuada de las necesidades educativas se identificó como crucial para implementar prácticas inclusivas efectivas. Se evidenció la falta de formación docente y recursos específicos como barreras significativas para el desarrollo de una educación inclusiva integral. Las recomendaciones incluyen la formación continua del personal docente, la evaluación de estrategias implementadas y un diagnóstico exhaustivo de las necesidades de los estudiantes. Además, se resalta la importancia de personalizar las metodologías y fomentar la colaboración entre docentes, padres y especialistas. La investigación valida las hipótesis sobre la falta de adaptación de las estrategias y la necesidad de caracterización de las necesidades educativas, destacando que la personalización de las prácticas conduce a mejoras en la participación y rendimiento de los estudiantes. Un enfoque colaborativo y la provisión de recursos adecuados son fundamentales para superar las barreras actuales y avanzar hacia una educación inclusiva en la institución.


Descargar pdf