Estrategia de seguimiento del programa de cooperación de la Fundación Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio. Ecuador
Autor: Enrique Francisco Barriga García
Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos
El estudio identificó los aspectos importantes para el establecimiento de una estrategia de seguimiento de proyectos de cooperación al desarrollo de la Fundación Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio FEPP en Ecuador. Se arrancó con un diagnóstico a los coordinadores (11 personas) y a técnicos responsable de proyectos (15 personas) de la oficina central y de las 10 oficinas regionales. Se aplicó 26 encuestas (22 H y 6 M) en Google Form, que representan el 15 % del personal técnico. Los resultados relevantes determinaron que el FEPP dispone de un equipo con formación profesional de tercer (42,3 %) y cuarto nivel (53,8 %), el 53,8 % está más de 10 años en la institución y el 57 % tiene más de 40 años. El 80% manifestó que no existe una estrategia institucional de seguimiento, mientras que el 57.7 % determinó que hay estrategias de seguimientos locales. El 50 % afirmó que no hay un plan con orientaciones para la gestión de proyectos y un equipo formado con capacidad para abordar el tema. Además, más del 50 % con criterios diversos y desconocimiento de procedimientos y herramientas de seguimiento. La totalidad consideró importante fortalecer sus capacidades en el seguimiento. Ante lo cual se planteó dar los lineamientos generales y específicos básicos para disponer de una estrategia que permita homologar las actuaciones y de mejorar la gestión de los proyectos. Esta estrategia incluye los pasos a seguir, los procedimientos, las herramientas a aplicar y el manejo del plan de mejoras para ajustar y retroalimentar los procesos de los proyectos de desarrollo.
Descargar pdf