Alfabetización digital para desarrollar competencias tecnológicas en comunidad inclusiva Fundación Casa de la Caridad

Alfabetización digital para desarrollar competencias tecnológicas en comunidad inclusiva Fundación Casa de la Caridad


Autor: Mirian Lucia Pomaquiza Loja


Maestría en Educación


La tecnología ha sido durante los últimos años un aliado fundamental en muchos campos y la educación no ha escapado a ello, pudiendo observarse cómo cada vez más los avances tecnológicos han llegado a las aulas para innovarlas y transformarlas. En el área de la educación inclusiva, las herramientas tecnológicas han tenido en los últimos años un papel predominante, pues han contribuido a que personas con discapacidad mejoren sus procesos de inclusión y cuenten con mayores competencias para incursionar en otros campos como el laboral. En la Fundación Casa de la Caridad de la ciudad de Riobamba se pudo observar un grupo de estudiantes con discapacidad física e intelectual, para quienes se consideró importante trabajar utilizando la tecnología, motivo que llevó a realizar el presente trabajo de investigación, cuyo objetivo principal fue generar una propuesta de alfabetización tecnológica, con la cual los estudiantes con discapacidad física e intelectual de la Fundación Casa de la Caridad de la ciudad de Riobamba alcanzarán competencias digitales, para lo que se llevó a cabo un estudio de campo, con un enfoque mixto en el que instrumentos como la entrevista estructurada, una escala de estimación y una encuesta, que fueron aplicados a docentes, personal directivo y estudiantes de dicha fundación, permitieron concluir que la alfabetización digital, contribuyó a que los estudiantes con discapacidad física e intelectual, alcancen competencias tecnológicas que les posibiliten incursionar en otros ámbitos de inclusión.


Descargar pdf