Mejora la calidad del voltaje en un sistema de bombeo de agua potable en Cancún
Autor: Diego Flores Moreno
Maestría en Eficiencia Energética y Energías Renovables
El presente estudio se centró en analizar la problemática de la calidad del suministro eléctrico en el cárcamo 8 de agua potable, ubicado en Cancún, Quintana Roo. La empresa Desarrollos Hídricos de Cancún había detectado fluctuaciones significativas en el voltaje suministrado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las cuales afectaban negativamente la operación de los equipos de bombeo. Estas fluctuaciones ocasionaban paros no programados con frecuencia, deterioraban los equipos y aumentaban considerablemente el consumo energético. Se llevó a cabo una revisión exhaustiva de los datos históricos de las variaciones de voltaje correspondientes al periodo comprendido entre enero y septiembre de 2020. Durante los primeros días de octubre del mismo año, se procedió a instalar medidores de tensión y corriente para obtener registros precisos de los valores eléctricos. Estos datos fueron evaluados rigurosamente de acuerdo con las normas establecidas en el Código de Red y las especificaciones técnicas de la CFE. Asimismo, se realizó un análisis detallado del consumo de energía del cárcamo antes como después de la implementación del sistema de regulación de voltaje. Los resultados obtenidos demostraron de manera contundente una mejora notable en la calidad del suministro eléctrico, caracterizada por una reducción sustancial en las fluctuaciones de voltaje. Esta mejora no solo optimizó la eficiencia energética del sistema de bombeo, sino que también garantizó un suministro de agua potable más confiable y continúo para la comunidad de Cancún, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.