Impacto sobre la preservación del ecosistema de lobos marinos en Islas Galápagos usando Inteligencia Artificial
Autor: Ginger Jessica Aspiazu Sánchez
Maestría en Gestión y Auditoría Ambiental
La preservación del ecosistema de los lobos marinos en las Islas Galápagos es una tarea crucial que enfrenta desafíos significativos debido a la influencia humana, el cambio climático y la explotación no sostenible de los recursos. El objetivo de esta investigación fue evaluar el impacto de la inteligencia artificial en la gestión y preservación del ecosistema de los lobos marinos. Se realizó una revisión de literatura aplicando PRISMA. Los resultados obtenidos evidenciaron el impacto de diversas técnicas de IA en la conservación y gestión del ecosistema de los lobos marinos, principalmente gracias al monitoreo en tiempo real que permite. Entre las técnicas de IA más efectivas se encontró la visión por computadora y el machine learning. Entre los principales desafíos éticos en el uso de IA para la conservación y gestión del ecosistema de los lobos marinos se encontró el consentimiento y la participación de las comunidades locales, la privacidad y vigilancia de la información. Las estrategias de gestión y auditoría ambiental incluyeron la implementación de sistemas de monitorización continua, utilizando sensores y dispositivos de IoT, el uso de algoritmos de machine learning para el análisis predictivo y la identificación de patrones, y la ejecución de auditorías para evaluación del impacto ambiental por la introducción de nuevas tecnologías al medio marino.