Impacto de la Certificación en Responsabilidad Social en la Empresa Farmacéutica Laboratorios Medifarma S.A.S, Guarne-Colombia
Autor: Estefany Herrera Marín
Maestría en Gestión Integrada de Prevención, Medio Ambiente y Calidad
Laboratorios Medifarma es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de medicamentos estériles; la empresa debe cumplir con una normatividad que garantice que la manufactura de sus productos cumpla con requisitos que abarcan procesos, infraestructura, personal, ambiental y legal, sin embargo, esta organización no cuenta con una certificación en Responsabilidad Social Corporativa. Actualmente, Laboratorios Medifarma no tiene dentro de su estrategia organizacional realizar prácticas orientadas a la RSC, si bien, se realizan prácticas que internamente los trabajadores o hasta clientes las asocien que son socialmente responsables, estas aún no están declaradas ni enlazadas a la Responsabilidad Social. En el desarrollo de este trabajo, se estructuró información relacionada con la importancia y relevancia de la certificación en RSC en el sector farmacéutico, su impacto en diferentes medios como la reputación corporativa, la gestión de riesgos y la creación de valor compartido, donde se evidenciaron los beneficios tangibles y no tangibles que estas acciones pueden traer a la organización, impactando directamente a empleados, clientes, partes interesadas, ambiente, reputación, entre otras. También se identificaron acciones que actualmente implementan, las cuales se asimilan a la gestión de Responsabilidad Social. Después de analizar y considerar lo anterior, se realizó una investigación de criterios y estándares que se deben seguir y considerar para que se logre la certificación en RSC, como debe estructurarse y tener en cuenta todos sus participantes directamente implicados en el desarrollo y ejecución de estas acciones, identificando las áreas clave de enfoque y los requisitos para la obtención de la certificación.