Evaluación del Impacto ambiental en el agua del rio Cácota, Norte de Santander, Colombia, generado por la explotación piscícola de Trucha La Isla
Autor: José Augusto Quintero Muiño
Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos
El cultivo de peces es una alternativa para garantiza la seguridad alimentaria de las poblaciones, siendo la Trucha una de las especies que se adaptan con mayor facilidad al cautiverio. Sin embargo, la producción intensiva de Trucha puede generar cambios físico químicos en el agua, lo que redunda en el deterioro de su calidad, afectando de esta manera tanto a la flora y la fauna nativa del afluente de donde esta se toma. En este sentido, la investigación se propuso como objetivo evaluar el impacto ambiental en el agua generado por la producción de Trucha Arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la explotación piscícola Trucha La isla del municipio de Cácota – Norte de Santander, Colombia. La metodología de la investigación fue la cuantitativa, llevándose a cabo un trabajo de campo donde se recogió información, desarrollando algunas pruebas in situ, mientras que otras debieron ser realizadas en el laboratorio. Para procesar la información se acudió al uso de técnicas estadísticas, que permitieron comparar los promedios de las mediciones que se realizaron a distintas horas y en dos días diferentes. Los resultados mostraron que el agua que entra a la estación cumple con los parámetros de calidad. En un sentido similar, la que sale de la estación igualmente cumple con los parámetros de calidad, por lo que se puede concluir que el nivel de impacto de producción de Trucha es mínimo.