Evaluación de factores de riesgo psicosociales que afectan la salud mental del personal obrero Constructora Matisse Colombia
Autor: Johana Catherine Paz Santacruz
Maestría en Gestión Integrada de Prevención, Medio Ambiente y Calidad
Este estudio examinó los elementos que aumentan el riesgo psicosocial y su impacto en el bienestar mental de los empleados en Constructora Matisse. Se empleó un cuestionario proporcionado por el Ministerio de Protección Social Colombiano, dividiendo el análisis en cuatro áreas temáticas y 26 aspectos específicos. Los resultados resaltaron que la demanda emocional en el ámbito laboral se destacó como el riesgo más comúnmente experimentado. La totalidad de los colaboradores fue sometida a evaluación, revelando que un 37.5% presentó un nivel de riesgo muy alto, demandando intervención urgente. Asimismo, se identificaron niveles variados de riesgo en el resto de la muestra, abarcando categorías de alto, medio y bajo.En base a estos hallazgos, se recomendó la implementación de programas de capacitación enfocados en la educación emocional y la mejora de habilidades en este ámbito. Tales medidas son esenciales para afrontar los desafíos que el entorno laboral impone y que pueden tener efectos perjudiciales en la salud mental de los individuos. Además, se sugirió la implementación de controles de protección y estrategias de apoyo tanto en el ámbito laboral como en el personal.En resumen, esta evaluación exhaustiva de los factores de riesgo psicosocial en Constructora Matisse subrayó la importancia de abordar estos elementos y poner énfasis en el desarrollo de habilidades emocionales y en la educación emocional. Estas recomendaciones se formularon con el objetivo de realzar la calidad del ambiente laboral y fomentar el bienestar mental de los empleados.
Descargar pdf