Propuesta de estrategias para el mejoramiento de procesos agrícolas en cultivos de cacao y plátano
Autor: Nelly Alexandra Palacios Estrada
Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos
Los cultivos de cacao y plátano son actividades económicas tradicionales de gran importancia socioeconómica mundial, nacional y local, por su aporte a la seguridad alimentaria y al empleo, realizada artesanalmente, siendo productos básicos exportables productores de ingresos y fundamentales en la dieta colombiana. El Chocó es una región de tradición agroforestal, transmitida por generaciones y que ha representado el sustento de muchas familias. El objetivo principal del proyecto fue presentar estrategias para el mejoramiento de procesos agrícolas en cultivos de plátano y cacao en el municipio de Medio Baudó, Chocó, integrando componentes sociales, técnicos, tecnológicos y empresariales que fortalecieran la seguridad alimentaria y promovieran en las comunidades la conciencia de cuidado y conservación ambiental, el aprovechamiento sustentable de los recursos de la naturaleza y que aportara al desarrollo de capacidades, oportunidades económicas y, con ello, a la paz. La metodología aplicada se basó en visitas de campo y entrevistas a los productores para conocer cómo se desarrollaban los procesos de cultivo y así diseñar una herramienta para evaluar la ejecución de buenas prácticas agrícolas en productores locales y en el diseño del manual de buenas prácticas agrícolas con enfoque diferencial y pertinencia étnica, para ser aplicado en los procesos agrícolas. Se infirió en los resultados que el bajo conocimiento del tema central entre los productores del municipio de Medio Baudó contribuye al bajo uso de BPA en métodos de productividad, lo que origina una falta de estudio al suelo, planes apropiados de fertilización y administración integral a plagas.