Efectos en la salud de una muestra de caficultores de planadas por uso de abonos

Efectos en la salud de una muestra de caficultores de planadas por uso de abonos

Autor: Julián Eduardo Vargas Morales

Maestría en Gestión Integrada de Prevención, Medio Ambiente y Calidad

Se realizó una investigación con un estudio de tipo analítico y descriptivo con el objetivo de identificar los efectos a la salud ocasionados por el uso y/o exposición no controlada con los fertilizantes y plaguicidas en una muestra de los caficultores del municipio de Planadas, Tolima. El diseño de la investigación se desarrolló con un estudio de campo, encontrando variables cuantitativas y cualitativas, cumpliendo con un enfoque mixto, se eligió el estudio de campo para recolectar información y datos de manera directa en la población estudiada, interactuando con los trabajadores y realizando encuestas y entrevistas para reunir la información en cada una de las 54 fincas productoras de la muestra, encontrando una problemática particular, ya que, esta labor en cada una de las fincas se realiza de forma empírica, llevando a cabo actividades en condiciones laborales escasas de higiene, con diferentes riesgos laborales, sin medidas de prevención, con trabajadores que no se encuentran afiliados a seguridad social, sin uso de EPP y con una exposición alta a los diferentes productos químicos usados como abonos, fertilizantes o plaguicidas que pueden ser peligrosos para la salud humana. De esta manera, dentro de los resultados más relevantes obtenidos por la falta de control en materia de SST del sector caficultor de la muestra, es que los trabajadores presentan síntomas como problemas digestivos, problemas respiratorios y dolores de cabeza, a consecuencia de la mala manipulación de productos químicos por desconocimiento de las hojas de seguridad, no uso de EPP y falta de higiene personal.


Descargar pdf