Acciones estratégicas para la utilización de fertilizantes orgánicos en prácticas agrícolas del municipio de Támesis

Acciones estratégicas para la utilización de fertilizantes orgánicos en prácticas agrícolas del municipio de Támesis

Autor: Carlos Alberto Robledo Muñoz

Maestría en Gestión y Auditoría Ambiental

El presente trabajo consistió en proponer acciones que conlleven a los agricultores de la comunidad la Alacena del municipio de Támesis usar fertilizantes orgánicos en sus prácticas agrícolas con el fin de reducir el impacto ambiental causados por la utilización descontrolada de insumos agrícolas de base química en los cultivos. Se tomó como muestra a 66 agricultores hombres dedicados a sus faenas agropecuarias. El estudio con enfoque cualitativo de nivel descriptivo correlacional permitió la relación entre las variables fertilizantes orgánicos y prácticas agrícolas identificando las causas del poco uso que realizan los campesinos de estos productos en los cultivos, concretamente de café. Para la recopilación de la información se utilizó como instrumento el cuestionario con 14 ítems, y arrojó como resultado la identificación de las causantes del problema, tales como: la confianza absoluta en los fertilizantes y agroquímicos, el desconocimiento de las graves consecuencias de los insumos químicos para la salud del suelo y los ecosistemas, se desconocen las propiedades que tienen los fertilizantes orgánicos para el suelo y los cultivos. Desconfianza por los fertilizantes naturales en la producción y calidad de las cosechas, su lentitud en la nutrición de las plantas, además de trabajosos en su elaboración lo cual indica que los fertilizantes orgánicos no son del agrado por sus altos costos en el mercado.


Descargar pdf