El rol de la mujer en el Periodismo Deportivo en Colombia desde la mirada de las y los profesionales del canal RCN Radio de la ciudad de Cartagena, Colombia
Autor: María Concepción Coronel Puello
Doctorado en Comunicación
La incursión de la mujer en el periodismo femenino ha estado caracterizada por una marcada discriminación machista que las posiciona como agentes poco legitimados para ejercer la profesión. Si bien la incursión de la mujer en el mundo periodístico dio sus primeros pasos en el siglo XIX, en general los medios de comunicación estaban cerrados para las periodistas, salvo algunos casos excepcionales, ya que la participación de las voces femeninas se limitaba a las crónicas sociales y opiniones relacionadas con la familia y la educación. Este trabajo se propone analizar el rol actual de la mujer en el periodismo deportivo colombiano desde el reconocimiento de una apertura y un crecimiento de su participación en estos escenarios profesionales. Para ello se hizo un acercamiento cualitativo a partir del despliegue de entrevistas semiestructuradas a mujeres y hombres periodistas trabajadores de la cadena RCN Radio de la ciudad de Cartagena, Colombia. Igualmente, se abordó la percepción de algunos espectadores de eventos deportivos en relación con el rol de la mujer en el periodismo deportivo a partir de la implementación de una encuesta tipo Likert. De manera general, los periodistas reconocen una mayor presencia y visibilidad de las mujeres periodistas a pesar de los diferentes inconvenientes e inercias históricas asociadas a las dinámicas machistas en la profesión periodística, y a pesar de que las mujeres periodistas reconozcan e indiquen la persistencia de rasgos machistas y discriminatorios en función de su género dentro de la profesión.