Robótica Educativa: Utilizando Metodologías Activas para mejorar la Educación Inclusiva en una institución educativa de Boyacá- Colombia

Robótica Educativa: Utilizando Metodologías Activas para mejorar la Educación Inclusiva en una institución educativa de Boyacá- Colombia

Autor: Silvino Antonio Castañeda Rincón

Doctorado en Informática

Ante la diversidad de estudiantes en las aulas de educación pública, que podría haber generado discriminación contra minorías por diferencias culturales, socioeconómicas, necesidades especiales, estilos de aprendizaje, entre otras, existió una necesidad creciente de adaptar ambientes de aprendizaje metodológicamente inclusivos que garantizaran, en mejor medida, que todos los niños y jóvenes tuvieran la oportunidad de aprender. El objetivo de esta investigación estuvo asociado a determinar el impacto de la tecnología informática y, en particular, de la Robótica Educativa (RE) al aplicar metodologías activas sobre atributos o componentes que favorecen la educación inclusiva relacionados con componentes emocionales, cognitivos y habilidades sociales en estudiantes de instituciones públicas. En términos metodológicos, se llevaron a cabo evaluaciones de las investigaciones realizadas en años recientes vinculadas a la robótica y la inclusión educativa, utilizando la metodología heurística y hermenéutica, con el objetivo de sentar fundamentos para conocer las contribuciones que la robótica podría brindar a la inclusión educativa. Asimismo, se diseñaron instrumentos para medir el proceso de intervención en el aula, lo que permitió registrar mejoras progresivas en los atributos referenciales de lo que se había venido considerando como educación inclusiva. Los resultados sugirieron la relevancia de las RE para promover la inclusión en diversos contextos y, como conclusión más relevante, se obtuvo que al aplicar la Robótica (metodológicamente focalizada) se potenciaron dos elementos fundamentales en el aprendizaje significativo: en primer lugar, el perfil emocional, y en segundo lugar, el cognitivo; esto implicó la obtención de habilidades para una vida laboral y socialmente inclusiva.


Descargar pdf