Proyecto de vida basado en orientación vocacional y socioemocional en estudiantes de noveno grado de una institución educativa de Santa Marta, Colombia
Autor: Junelys Martínez Hernández
Doctorado en Educación
El objetivo de esta investigación es el diseño de un programa de proyecto de vida basado en orientación vocacional y socioemocional “PROVSE”, para estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Distrital Cristo Rey en Santa Marta Colombia, como respuesta a la necesidad de estrategias pedagógicas que vinculen de manera estructurada y explícita la orientación vocacional y socioemocional en su proceso de formación y proyecto de vida. Es un estudio de corte mixto, cuyas estrategias cuantitativas fueron el Test de intereses vocacionales de Malca de Goldenberg y Magaly Merchán (2014) y el Test Trait- Meta-mood Scale ó TMMS-24 de Mayer y Salovey (1995), además de una entrevista semiestructurada. Los resultados arrojados indican que el área de mayor interés de los estudiantes es arte y creatividad con un 19%, sin embargo, es superado por el 22% que no tienen intereses vocacionales definidos. En lo emocional, los estudiantes deben mejorar su comprensión, atención y regulación emocional en un 64, 62 y 43%. Y considerando la percepción de docentes y padres, los estudiantes aún no tienen definido su proyecto de vida, pese a que cuentan con iniciativas, intereses, talentos y/o habilidades que les puede ayudar a la construcción de estos.