Programa de gamificación para la enseñanza de las matemáticas en estudiantes de 2° grado en Colombia

Programa de gamificación para la enseñanza de las matemáticas en estudiantes de 2° grado en Colombia

Autor: Sandra Liliana Figueroa Guzmán

Doctorado en Educación

La falta de estrategias pedagógicas por parte de los docentes, promueven en lo estudiantes falencias en el desarrollo de habilidades matemáticas de numeración y cálculo, originando en estas acciones de desmotivación escolar y ausentismo en el aula debido a este tipo de connotaciones; para la Escuela Elena Lara de la Institución Educativa Técnico Superior, este accionar no es ajeno a su situación actual; por tal razón, es necesario incluir metodologías didácticas que aporten al mejoramiento de este tipo de habilidades. Por la implicación anterior, la presente investigación tiene como objetivo el de determinar en qué nivel contribuye la perspectiva de gamificación sobre las competencias matemáticas de numeración y cálculo en estudiantes de 2º de la escuela anteriormente mencionada; siendo esta una investigación mixta; para el desarrollo de la investigación se utilizaron dos grupos de estudiantes (control y experimental) a los cuales se les aplico el instrumento Evamat II, de los resultados se desarrolla la estadística descriptiva e inferencial con el fin de correlacionar los datos que surgen. Como resultados se establece que los estudiantes del grupo experimental tienen una diferencia de 30 unidades en cuanto a la media con respecto al grupo control y una reducción de casi 3 unidades en la desviación estándar en las habilidades matemáticas evaluadas; por ende, se concluye que la perspectiva de gamificación tiene un impacto significativo en el desarrollo de las competencias matemáticas de numeración y cálculo en estudiantes de 2º.


Descargar pdf