Modelo Intralaboral Psicosocial de Evaluación en Salud Mental (MIPASM) en trabajadores sector salud en Colombia
Autor: Irían Cecilia Pérez Hernández
Doctorado en Psicología Empresarial
Esta investigación surge de la necesidad de desarrollar estudios en el campo de la salud mental, a partir del impacto que se dio durante y después de pandemia Covid-19, en este ámbito en la población en general existe mayor intensidad en trabajadores de la salud, especialmente en (médicos y enfermeras). Torres &Sánchez (2022), afirman que la verdadera magnitud del impacto de la pandemia necesitará considerar sus consecuencias en la salud mental. La metodología que se utilizó en esta investigación es mixta, la población de estudio estuvo compuesta por 57 trabajadores de la salud (médicos y enfermeras) de Colombia; se desarrolló el modelo de evaluación propuesto, denominado Modelo Intralaboral psicosocial de evaluación en salud mental (MIPASM) descripto por 2 perspectivas de los seres humanos o escala de análisis: Individual y social. En cuanto a los entornos laborales, se utilizaron 2 instrumentos: El cuestionario General Meath Questionnaire (G.H.Q.-28 ítems) y la batería de riesgo Intralaboral forma B. Los principales hallazgos de la investigación están enfocados en tres ejes prioritarios: El desarrollo de mejores protocolos, integrar aspectos de evaluación en torno a la salud mental en trabajadores con cierta exposición al riesgo y la implementación en mejora del entorno laboral. Las afectaciones en el campo de la salud mental siguen presentes en la población, por lo que sé requiere la intervención de profesionales en el campo de salud mental, la utilización de técnicas que contribuyan a minimizar el impacto de estos síntomas.