Intervención en atención primaria para la promoción de la salud mental en adolescentes escolarizados, Barranquilla-Colombia

Intervención en atención primaria para la promoción de la salud mental en adolescentes escolarizados, Barranquilla-Colombia

Autor: Indiana Luz Rojas Torres

Doctorado en Proyectos

La Atención Primaria (AP) ha demostrado ser una estrategia eficaz, en la que los avances para el fomento y mejoramiento de la salud han resultado significativos, muy a pesar de los modelos de atención, cambios demográficos y administrativos, de los países del mundo entero. Muchos son los retos desde el enfoque de AP, sobre todo los relacionados con las inequidades, que no permiten la integralidad de la estrategia.El estudio se realizó con un planteamiento que trata una de las necesidades en AP, la cual se refiere a la promoción del bienestar mental. Dado el impacto de los indicadores de enfermedades mentales, intento suicida y suicidio, se abordó el curso de vida deadolescentes. Se propuso una intervención de enfermería en la cual se estudiaron las variables de riesgo de salud mental, funcionalidad familiar y riesgo suicida. La investigación se desarrolló primero con una revisión de la literatura sobre antecedentes, estrategias y desafíos en AP en salud, seguidamente se realizó el diagnóstico de los sujetos de estudio, análisis de las variables estudiadas y finalmente una propuesta de intervención.Como resultado, se logró el cumplimiento de cada uno de los objetivos, los cuales fueroncompilados en artículos publicados en revistas científicas indexadas. Se demostró lainfluencia de la dinámica familiar en la dimensión psicológica de los adolescentes. Finalmente, se postuló un proyecto en AP, el cual fue financiado por la Organización Colegial de Enfermería de Colombia.


Descargar pdf