Análisis de la influencia de la opinión pública en las Fuerzas Militares de Colombia 2017-2022

Análisis de la influencia de la opinión pública en las Fuerzas Militares de Colombia 2017-2022

Autor: Verónica Pedraza Martínez

Doctorado en Proyectos

Este trabajo doctoral tuvo como objetivo central analizar la influencia de la opinión pública en las Fuerzas Militares de Colombia en su combate a los grupos ilegales dentro del conflicto armado interno, mediada por el rol de los medios de información entre los años 2017 y 2022. Los objetivos específicos fueron describir el contexto del conflicto armado, definir el papel que han tenido las Fuerzas Militares en el combate de los grupos ilegales en este mismo período y exponer la opinión de los colombianos acerca de la eficacia de las Fuerzas Militares. La hipótesis general partió de que se evidenció una disminución de la imagen favorable de las Fuerzas Militares, representada en una opinión pública negativa frente a la eficacia de la institución en su combate a los grupos ilegales. La investigación fue de tipo mixto, utilizó un estudio de tipo descriptivo e interpretativo del objeto de la investigación. Se empleó un enfoque cuantitativo mediante consulta a expertos en el tema. La conclusión evidenció que los medios de comunicación en Colombia están determinados por una cultura de masas, en que parece haber primado la autocensura política, la inmediatez y el sensacionalismo a gusto de una opinión pública poco consciente de la realidad violenta. Los medios no tuvieron autonomía y asumieron como propósito principal el cumplir los intereses políticos y económicos de las élites, sin que importara la real desinformación a la sociedad, a veces satisfechos con las Fuerzas Militares y en otras no, a conveniencia de dichos intereses.


Descargar pdf