Inclusión de estudiante con síndrome de down a través del Método DUA y pedagogía teatral para el aprendizaje de los géneros literarios, Institución Educativa La Gaitana Sede La Central, municipio de Timaná

Inclusión de estudiante con síndrome de down a través del Método DUA y pedagogía teatral para el aprendizaje de los géneros literarios, Institución Educativa La Gaitana Sede La Central, municipio de Timaná

Autor: Yineth Ramírez Peña

Doctorado en Educación

El presente trabajo doctoral tuvo como objetivo principal promover la inclusión de estudiantes con síndrome de Down en el contexto educativo, enfocándose específicamente en el proceso de aprendizaje de los géneros literarios en el grado quinto de primaria. Para alcanzar este objetivo, se diseñó una propuesta didáctica fundamentada en el Modelo del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), reconocido por su enfoque inclusivo hacia personas con diversas limitaciones físicas o intelectuales. La propuesta didáctica se basó en la metodología teatral, con el propósito de fortalecer los procesos de aprendizaje de todos los estudiantes, incluidos aquellos con necesidades educativas especiales, como los niños con síndrome de Down. En este marco, se abordaron aspectos como las características psicológicas y conductuales propias de los niños con síndrome de Down, los principios del DUA, la metodología asociada a dicho modelo, las herramientas tecnológicas aplicables y las competencias de aprendizaje especiales requeridas. El enfoque metodológico del estudio fue cualitativo, lo que permitió una comprensión profunda de la efectividad del enfoque propuesto. Como objetivos específicos, se buscó enseñar a través del método DUA y la pedagogía teatral, fomentar el aprendizaje de los géneros literarios en los estudiantes de quinto grado de primaria y promover la inclusión efectiva de un niño con síndrome de Down. La principal conclusión esperada fue que la aplicación del modelo DUA facilitaría una inclusión asertiva del estudiante con síndrome de Down, permitiendo que cada uno de los estudiantes desarrollara su potencial, mientras que el enfoque teatral generaría un ambiente de aprendizaje motivador y participativo, favoreciendo la vinculación activa con la lectura y el aprendizaje.


Descargar pdf