Implementación de Programa Formativo sobre Educación Inclusiva de Estudiantes con Necesidades Educativas en Contexto Dominicano
Autor: Nairys Cuello Brioso
Doctorado en Educación
El estudio presentado a continuación tiene como finalidad desarrollar un programa de formación sobre “Educación Inclusiva de Estudiantes con Necesidades Educativas”, identificando la falta de capacitación en los maestros para la atención afectiva de todo el estudiantado. Es por ello, que el propósito fundamental de la investigación consistió en diseñar e implementar un programa formativo, para fortalecer las competencias profesionales de los docentes en este ámbito concreto de la educación inclusiva. El estudio adopta un enfoque cualitativo, enfocándose en la comprensión de los fenómenos y exploración desde la perspectiva de los participantes. El enfoque se desarrolló en un primer orden, a través de la técnica de grupos focales a directores del nivel primario (14 grupos focales). Luego, por medio de un pretest y la implementación de un programa formativo, seguido de la aplicación de un post test a 30 docentes de un centro educativo del nivel primario. La investigación fue de tipo descriptiva, ya que se enfocó en comprender y analizar a profundidad las percepciones y conocimientos sobre la educación inclusiva. Inicialmente en el estudio se encontró que una de las barreras principales para avanzar hacia la inclusión, es la necesidad de la formación sobre la educación inclusiva; metodologías y estrategias para el abordaje de estudiantes con necesidades educativas. Por otro lado, se encontró, que luego de implementar el programa, los docentes mejoraron los niveles de competencias, valorando de manera positiva su aplicación.