El fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de educación básica de una Institución Educativa

El fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de educación básica de una Institución Educativa

Autor: Mery Alicia Romero Palacios

Doctorado en Educación

En la búsqueda por mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de educación básica de la Institución Educativa Juan Bautista de la Salle de Cali, Colombia, se llevó a cabo esta investigación con un enfoque mixto y un nivel de profundidad descriptivo. El objetivo principal fue diseñar una estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes. Para ello, se trabajó con una muestra de 38 estudiantes de tercero, quinto y noveno grado, a quienes se les aplicaron diversos instrumentos de recolección de datos con el fin de diagnosticar su nivel de comprensión lectora. Los resultados evidenciaron que el 90% de los estudiantes se encuentra en el nivel literal de comprensión lectora, lo que significa que pueden identificar información explícita en los textos, pero presentan dificultades en la interpretación y análisis crítico, que son habilidades esenciales para alcanzar un nivel de comprensión ideal, ante este panorama, se diseñó una estrategia didáctica orientada a mejorar estos aspectos, mediante el uso de herramientas pedagógicas innovadoras y recursos interactivos. Como conclusión, la implementación de esta estrategia resulta clave para el desarrollo de habilidades lectoras más avanzadas, ya que permite a los estudiantes trascender el nivel literal y fortalecer su pensamiento crítico y reflexivo. Actualmente, la Institución Educativa ha iniciado la aplicación de esta estrategia con el propósito de mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje y fomentar una lectura comprensiva y significativa en los estudiantes.


Descargar pdf