Factores de aprendizaje y barreras educativas en contextos rurales en la educación

Factores de aprendizaje y barreras educativas en contextos rurales en la educación

Autor: Dulmary Artunduaga Parra

Doctorado en Educación

En virtud de la enorme importancia de la educación escolar dentro de la formación de los niños y jóvenes, el presente estudio analiza los factores de aprendizaje y las barreras educativas que inciden en el rendimiento académico y la permanencia de los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Rural El Lobo en el municipio de Puerto Rico, Caquetá. Bajo un enfoque cualitativo, descriptivo de tipo estudio de caso, se utilizan técnicas como encuestas a padres, entrevistas a docentes y observación directa para evaluar los aspectos que afectan la educación en contextos rurales. La investigación resalta varios factores que impactan el rendimiento académico en contextos rurales, como la falta de competencias docentes, derivada de bajos niveles de escolaridad, que limita la aplicación de prácticas pedagógicas adaptadas a las necesidades estudiantiles. Además, los estudiantes evidencian baja motivación e interés en el aprendizaje, lo cual afecta directamente su desempeño. Además, el limitado compromiso de los padres en el apoyo académico reduce su contribución al desarrollo educativo, mientras que las prácticas pedagógicas no responden a la diversidad de estilos de aprendizaje, reduciendo la efectividad de las estrategias de enseñanza. Por tanto, la investigación concluye sugiriendo que abordar estos factores mediante estrategias colaborativas entre docentes, padres y comunidad, puede promover una educación inclusiva y de calidad, mejorando el rendimiento y la integración en contextos rurales


Descargar pdf