Estrategia de intervención para mejorar convivencia escolar e inclusión étnica en estudiantes de 5° grado, San Andrés, Colombia

Estrategia de intervención para mejorar convivencia escolar e inclusión étnica en estudiantes de 5° grado, San Andrés, Colombia

Autor: Justa Isabel Chaverra Palacios

Doctorado en Educación

Este estudio aborda la problemática de la convivencia escolar y la inclusión con enfoque étnico en los estudiantes de quinto grado del Centro Educativo Renovación el ARCA de San Andrés Islas, Colombia; la justificación del estudio se basa en la necesidad de erradicar las diferentes formas de opresión y segregación en el entorno escolar, promoviendo la participación equitativa de todos los estudiantes, independientemente de sus características socioculturales. En razón de lo anterior, el objetivo general del proyecto es diseñar y aplicar una estrategia de intervención para mejorar la convivencia escolar y la inclusión étnica. Los objetivos específicos incluyen la caracterización del estado actual de la convivencia escolar, el diseño de estrategias pedagógicas inclusivas, la implementación de estas estrategias y la evaluación de su impacto. La metodología empleada es mixta, utilizando encuestas con preguntas abiertas y cerradas pretest y postest para medir la convivencia escolar, la muestra está compuesta por 21 estudiantes; os resultados destacan una mejora significativa en la percepción de la diversidad sociocultural como un aspecto enriquecedor del entorno escolar. Antes de la intervención, solo el 33% de los estudiantes valoraban positivamente la diversidad, cifra que aumentó al 67% tras la implementación de la estrategia; también se observó un aumento en las interacciones entre estudiantes de diferentes etnias, así como una disminución en el uso de sobrenombres despectivos y en el trato diferencial basado en características socioeconómicas y culturales. Se concluye que la estrategia demostró ser efectiva en mejorar la convivencia escolar y promover la inclusión étnica, contribuyendo a un ambiente escolar más respetuoso e inclusivo.


Descargar pdf