Complexus teórico de estrategias motivacionales: mirada hermenéutica de la participación efectiva desde el ámbito familiar, Colombia
Autor: Lorena Astrid Vargas Quimbaya
Doctorado en Educación
El argumento central de esta tesis doctoral consistió en presentar un complexus teórico de estrategias motivacionales que permitieron develar el rol necesario del proceso participativo y efectivo de los acompañantes y/o tutores de las alumnas del grado 5° “B” de básica primaria, en el Colegio María Auxiliadora. Los referentes teóricos aportaron al análisis de aspectos como: el papel que desempeñan los acompañantes, las estrategias positivas o negativas de motivación, el grado de formación de los acompañantes y/o cuidadores de las discentes del grado 5° “B” de educación primaria, herramientas y recursos con que cuentan los padres y representantes en el acompañamiento educativo, así como los resultados cualitativos y cuantitativos del rendimiento de las estudiantes. El estudio queda definido bajo el enfoque cualitativo-interpretativo como ruta metodológica a seguir, para el cual se proyectó el proceso hermenéutico en la investigación; la población muestral representativa la constituyeron cinco (5) informantes clave, de los cuales son cuatro (4) padres y acompañantes y un (1) profesor del Colegio María Auxiliadora, es de destacar, que las técnicas de información pertinentes en este estudio fueron la observación participante y la entrevista a profundidad y entre las interpretaciones contempladas en esta investigación la componen la estructuración en primer lugar, la contrastación, triangulación y finalmente la teorización. Entre los resultados obtenidos, se constató la importancia de la creación de un complexus sobre las estrategias motivacionales enfocadas en propiciar la participación efectiva de los acompañantes, tomando en cuenta las sugerencias y propuestas de docentes, progenitores y acompañantes en el ámbito familiar.