Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el cuento como estrategia para fortalecer las habilidades lectoescritoras en primaria
Autor: Liliana Marbel Parada Niño
Doctorado en Educación
El aprendizaje de la lectura y la escritura es una de las áreas relevantes en la educación primaria y de mayor preocupación en las prácticas docentes, dadas las debilidades y baja motivación que presentan los estudiantes en estas habilidades. Esta tesis doctoral tiene como objetivo analizar el aporte del aprendizaje basado en proyectos (ABP), aplicado a la elaboración de la antología de cuentos sobre hábitos saludables, en las habilidades lectoescritoras de los estudiantes de 3° de primaria del Instituto Técnico Santo Tomás de Aquino Duitama. El enfoque de investigación es mixto, de tipo cuasi experimental en la que se recolectó información por medio de pre test, post test, entrevista y grupos de discusión. Los datos se procesaron mediante técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales, junto con análisis de contenido. Se encontró que, antes de la aplicación del ABP, los estudiantes mostraban un bajo nivel promedio de habilidades de lectura y escritura, pero tras participar en la creación de la antología, se observaron mejoras significativas en estas habilidades. Los estudiantes demostraron un mayor dominio en la lectura de textos, el enfrentamiento de palabras desconocidas, la fluidez en la lectura y la expresión escrita, tanto en el copiado como en la expresión espontánea. Se concluye que el ABP aplicado a la creación de cuentos favorece la motivación, participación y aprendizaje significativo de la lectura y la escritura en estudiantes de 3° de primaria.