
NºRVOE (202215DE) - Doctorado en Economía | Título Oficial | Metodología flexible | Formación en línea y de calidad | Plazas limitadas - ¡Infórmese!
Estudiar nuestro Doctorado en Economía le servirá para posicionarse como un referente dentro de este sector. Como bien sabrá, se trata del grado académico más alto que puede obtener y le permitirá conocer profundamente un área concreta.
A través de la metodología investigativa, usted podrá contribuir a la sociedad en general y, al lugar donde se desarrolle profesionalmente, en particular. Se trata, por tanto, de un programa de estudio de gran valor para su carrera profesional.
Además, este estudio superior se realiza en modalidad en línea. Esto se traduce en la máxima flexibilidad para los doctorandos, que pueden compaginar diferentes ámbitos con su proceso académico.
Estudiar un Doctorado en Economía online
En la Universidad Americana de Europa tenemos un compromiso con nuestros alumnos y alumnas para garantizar la conciliación. Deseamos que puedan seguir formándose sin limitaciones espacio-temporales. Es por ello, por lo que este Doctorado en Economía es tan atractivo.
Además de esta flexibilidad, en UNADE garantizamos un acompañamiento total para los alumnos desde el primer día. Es decir, disponen de un tutor personal que es el nexo de unión más cercano alumno-universidad.
Asimismo, los estudiantes de doctorado tienen asignado un director de tesis, quien les guía y orienta en el desarrollo de su tesis. En este sentido, es destacable que los directores de tesis doctoral tienen muy pocos doctorandos a su cargo para poder ofrecer un trato lo más personalizado posible.
Por otra parte, el alumnado tiene acceso a una plataforma e-learning disponible 24/7. Es posible acceder en cualquier momento, facilitando el ritmo de estudio y/o investigación en base a las necesidades de cada persona.
Investigación en el área de la Economía
El programa académico del Doctorado en Economía se divide en seis semestres. Durante este tiempo, el doctorando tendrá horas de docencia y horas de investigación independiente. De este modo, se reparte el esfuerzo necesario para que el estudiante alcance el máximo nivel académico.
Desde el comienzo, su director de tesis se encargará de guiarle para ir cumpliendo con los objetivos que culminan con el trabajo investigativo que presentará ante el tribunal académico.
Uno de los pasos que tendrá que dar el doctorando será elegir la línea de investigación. En UNADE ofrecemos diversas opciones de plena actualidad para que cada doctorando profundice en su área de interés, potenciamos así su motivación desde el principio. Algunas de las opciones pueden ser las siguientes:
- Historia económica.
- Comercio internacional.
- Economía sostenible.
- Economia de la salud y el comportamiento.
- Economía del turismo.
Por otra parte, dentro de este estudio el alumnado podrá elegir dos asignaturas optativas. Al igual que la cuestión anterior, podrá indagar en temáticas que sean de su interés y poder mejorar sus conocimientos en ellas. Además, tenemos una gran variedad de asignaturas para elegir.
Seminarios internacionales: el mejor complemento para su doctorado
Pertenecer a UNADE también le permitirá crear una gran red de contactos profesionales y conocer emblemáticos lugares. Los seminarios internacionales están dirigidos a aquellos que desean mejorar sus habilidades directivas, sobre todo, el liderazgo.
Esto es clave para todos aquellos que realizan un doctorado como este, ya que tendrán la posibilidad de ocupar altos cargos en las empresas. En consecuencia, deberán saber cómo liderar y gestionar los equipos del modo más eficaz.
Durante los seminarios internacionales, el alumno puede viajar a Cancún o Madrid para asistir a seminarios y conferencias sobre habilidades directivas. A la vez que conoce estos lugares, sus tradiciones y su cultura. Todo ello, compartiendo esta experiencia única con profesionales con inquietudes y ambiciones similares a las suyas.
Investigación científica de alto nivel
El curso de este Doctorado en Economía le permitirá adentrarse en la investigación científica. De este modo, usted podrá indagar sobre el tema que le interese y aportar valor con sus resultados a este ámbito.
Podrá conocer las diferentes metodologías para desarrollar una investigación, así como las diferentes técnicas claves en el ámbito de la economía. Será capaz de aplicar todo su conocimiento en su proyecto final con rigor y exhaustividad.
Al finalizar, usted tendrá que presentar su tesis doctoral ante un tribunal académico, quien determinará si el proyecto cumple con los requisitos para su aprobación. Además, quedarán disponibles dentro de nuestra web para que futuros alumnos puedan consultarlos.
Asimismo, para conseguir el título de doctor, los doctorandos deben publicar un artículo científico o realizar una conferencia. Esto es perfecto para potenciar su autonomía y motivación; a la vez que genera una gran satisfacción al cumplirse los objetivos.
En definitiva, este estudio superior de doctorado garantiza la consecución de altos niveles de conocimiento en un área concreta: la economía. A través de la investigación científica con métodos y técnicas de rigor, los alumnos y alumnas podrán desarrollar sus habilidades profesionales dentro de este ámbito.
El ámbito profesional: desarrollo de la carrera laboral
Los egresados del Doctorado en Economía tienen altísimas posibilidades para mejorar su carrera profesional y redirigirla hacia donde deseen. Podrá acceder a puestos ejecutivos y directivos en diferentes empresas.
Asimismo, este estudio superior capacita para la docencia en todos los niveles. Es decir, es posible ejercer la enseñanza desde las escuelas infantiles hasta las universidades u otras instituciones similares.
Por otra parte, los estudiantes de este doctorado pueden continuar desarrollándose por la vía de la investigación. Tendrán la formación necesaria para elaborar un proyecto desde la definición de los objetivos hasta el trabajo de campo y las conclusiones.
El perfil de aquellas personas que cuentan con un doctorado es mucho más valorado por las empresas por su entendible especialización en una materia. Esto permite que las empresas y la sociedad puedan mejorar sus procesos y obtener mejores resultados.
La economía en la empresa y la sociedad
La economía es una rama de conocimiento que en mayor o menor medida toda la población utiliza. Desde los hogares hasta las empresas más grandes del mundo necesitan de esta ciencia para su desempeño.
Por ello, a nivel profesional obtener una titulación que le presente como experto y referente dentro del ámbito le abrirá multitud de puertas. Será un profesional multidisciplinar y versátil capaz de ser resolutivo ante las dificultades o toma de decisiones.
Más allá de esto, puede servirle incluso para iniciar su proyecto personal de emprendimiento. Así como para dedicarse a la docencia y/o la investigación. Áreas que le permitirán contribuir al crecimiento de la sociedad, la mejora de las condiciones y el bienestar social,…entre otros muchos aspectos.
Por lo tanto, elegir nuestro Doctorado en Economía online le permitirá todo esto y mucho más. Podrá conciliar su vida personal y profesional con el plano investigativo sin renunciar a nada.
Además, en UNADE ofrecemos becas parciales y financiamiento a medida para nuestros alumnos. De este modo, garantizamos el acceso a la formación de alta calidad para todas aquellas personas que desean seguir creciendo académica y profesionalmente.
¡Consúltenos sin compromiso!
Presentación del Estudio
Objetivos
El objetivo principal de este doctorado es formar doctores y doctoras que contribuyan con pertinencia al desarrollo humano, científico y tecnológico de la sociedad en el campo de la economía. Formando profesionales especialistas de alto nivel dirigidos hacia la práctica de la investigación aplicada a la resolución de problemas de su comunidad y región en relación con su interacción en entornos tanto nacional como internacional.
- Mostrar un manejo profundo y actualizado en el desarrollo científico y tecnológico en relación con el área de la ciencia económica.
- Formar profesionales capaces no solo de elaborar un proyecto de investigación científica de forma apropiada sino también de guiar y orientar a otros en el proceso.
- Analizar cómo se ha de realizar la defensa de un trabajo de investigación de forma profesional y exitosa, utilizando un discurso adecuado.
- Manejar con exactitud y fluidez la normativa APA.
- Aprender a elaborar un proyecto de investigación, conociendo los aspectos formales y estructurales para la redacción del mismo.
- Dirigir y realizar investigación de forma original y autónoma, contribuyendo a expandir las fronteras del conocimiento en la rama de la economía.
- Evaluar en forma crítica y autónoma resultados y productos científicos en un marco de compromiso ético.
- Comunicar resultados y hallazgos de la investigación a la comunidad científica y académica.
- Analizar las organizaciones, proponiendo y aplicando estrategias que optimicen el desarrollo económico y la modernización.
- Los egresados serán capaces de formular de manera independiente proyectos de investigación con objetivos precisos; buscar, extraer, organizar y analizar datos históricos con técnicas, métodos y herramientas tradicionales o de última generación acordes con los objetivos de la investigación; interpretar y/o explicar procesos históricos determinados con argumentos y fundamentos sólidos; inscribirlos en contextos espaciales y temporales de distintas escalas.
- Generar, como resultado de todo lo anterior, nuevos conocimientos en el campo de la ciencia económica.
- Analizar y evaluar críticamente la producción historiográfica contemporánea, inscribir su trabajo en el debate historiográfico actual y contribuir al desarrollo teórico y metodológico de la disciplina.
- Comprender adecuadamente los principales elementos de los proyectos y las nuevas tecnologías y su problemática.
- Capacidad para construir un cuerpo de conocimiento actualizado adecuado para la formación de estudiantes a nivel licenciatura y maestría.
- Capacidad de organización efectiva del tiempo y del trabajo que es determinante en cualquier proyecto ya sea profesional o de investigación.
Perfil de ingreso
El programa de Doctorado en Economía va dirigido a todas aquellas personas que hayan obtenido un título universitario oficial de maestría o equivalente y deseen especializarse en el campo de la economía o empresa para contribuir a la investigación científica y/o dedicarse a la docencia en esta área.
Así como aquellos que quieran realizar investigaciones de alto nivel en un campo de especialización en economía que contribuyan significativamente al avance del conocimiento en su área de especialidad.
El aspirante al Doctorado en Economía debe contar preferentemente con:
- Intereses. Por comprender el funcionamiento de las sociedades y los diversos países y ámbitos políticos y culturales, los mercados, los entornos marco y microeconómicos, por analizar los fenómenos socioeconómicos y sus interrelaciones, gusto por el análisis de la información, la entrevista y interacción humana, además de promover proyectos y el bienestar social, orientarse al mercado y el análisis de tendencias con un claro objetivo de liderar y gestionar equipos multidisciplinares y tomar decisiones, como en forma efectiva lo hace un líder refutado y consolidado.
- Aptitudes. De razonamiento verbal, exactitud y rapidez en respuestas a situaciones características del trabajo, dominio del lenguaje, capacidad de atención y concentración, creatividad e ingenio.
- Actitudes. Contar con un espíritu de servicio, ser positivo, participativo y crítico, deseos por desarrollar potencialmente la oferta empresarial.
Itinerario académico
- Tutorización I
- Metodología de la investigación científica
- Tutorización II
- Introducción a las tecnicas de investigación
- Microeconomía
- Econometría
- Optativa I
- Optativa II
- Fase de investigación I
- Resultados y acciones de la investigación
- Fase investigación II
- Fase inicio Tesis Doctoral
- Desarrollo de Tesis Doctoral
- Proyecto de Tesis Doctoral
Accesibilidad para discapacitados
El curso presenta limitaciones de accesibilidad para personas con ciertas discapacidades: personas ciegas, en cuanto a la parte del curso que se ofrece en formato texto y vídeos; personas sordas, respecto a los contenidos de audio en los vídeos.
Metodología
Calidad del contenido
"Me interesó muchísimo la estructura y las asignaturas (...)
Genoveva de las Mercedes. Alumna Maestría en Controller Financiero.
Validez oficial en tu país
"Me enganchó bastante que de una me dijeron, es validado en tu país el título que vayas a conseguir (...)."
Ana Rubí Andrade. Alumna Maestría en Community Manager y Posicionamiento Web.
Integralidad
"Integral engloba todo, te complementa como profesional, como persona… en todos los sentidos (...)"
Diana María Narváez. Alumna Doctorado en Educación.
Compartir
Universidad Americana de Europa